Destacado
La Reina y la Política Daniela Muñoz Castro candidata del Partido de Reivindicación Étnica “PRE” al Concejo de Popayán

Es curioso que una mujer con futuro promisorio en el mundo de las comunicaciones haya terminado metida en política.
Sumergida en un irreductible aprecio por la ciudad, la segunda candidata al Concejo de Popayán por el Partido de Reivindicación Étnica “PRE” , Daniela Muñoz Castro, le propone a la ciudadanía una eficiente gestión pública basada en las más sentidas necesidades ciudadanas: seguridad, movilidad y cultura ciudadana resumen su propuesta. CAUCA EXTREMO conversó con él y construyó un relato en primera persona sobre la propuesta de quien se proclama como la promesa para el renacer de la Ciudad Blanca.
Mi nombre es Daniela Muñoz Castro, aspiro al concejo de Popayán , soy estudiante en Uniconfacauca de Comunicación y los medios son mi gran pasión al igual que servir a la gente .
Mi desempeño laboral ha trascurrido en un 90 por ciento en la parte privada. He a Popayan en varios reinados donde siempre resalto lo importante que es nuestra región en distintas áreas, lo cual me ha llevado a exponer siempre lo bello de nuestra gente y lo importante que es la capital caucana
Tuve la oportunidad de estar representando al sector de los caballistas lo cual veo conveniente si
hacemos una buena tarea en permitir la legalización de manera organizada de los caballistas
Inicio a la política
Existen varias razones. La ciudad ha cambiado la percepción sobre lo político, el escenario político no es el mismo, hay que reconocer que a pesar de las fallas que pudo haber tenido el exalcalde Cesar Cristian Gómez Castro en el desarrollo de su proceso como burgomaestre es también claro que permite que otras generaciones u otras personas que piensen distinto podamos tener la oportunidad de llegar al concejo de Popayán.
Los perfiles cambiaron, ya no es la condición el dinero para repartir en las campañas, ahora priman las ideas y el perfil de la persona, estas condiciones me permiten participar en el proceso y tener una posibilidad de poder representar a los Payaneses en el Concejo de Popayán de una manera honesta, y muy sincera, como lo hizo forjador de luchadora de mi persona, mis padres.
Cultura ciudadana:
Son cuatro ejes. El principal se basa ha cambiado por ser un punto de referencia para los foráneos, recuerden que las ciudades capitales son un punto de acercamiento de comunidades donde viene gente buscando mejores oportunidades de trabajo, en esta nueva Popayán se conforman nuevas perspectivas familiares y así como la ciudad ha venido ganando número de habitantes ha perdido sentido de pertenencia.
Se ha perdido el sentido de propiedad frente a lo público, la propiedad común, ya, por ejemplo, nos vale cinco que el parque de nuestro barrio este dañado, que la calle que está en frente de nuestro barrio se deteriore, nosotros no nos ponemos en contacto con la autoridad para poder solucionar. Ese es un gran problema que ha ido en detrimento de la ciudad.
Yo como la concejal no puedo permitir que sigamos haciendo lo que se nos venga en gana porque hemos perdido el respeto, a nuestros vecinos ya ni siquiera los conocemos, se ha vuelto impersonal la condición de ciudad, solamente los identificamos el fin de semana cuando se le dio por colocar la música a todo volumen y le llamamos a la policía para que lo corrijan, situaciones como esta han hecho que se haya deteriorado la ciudad, su calidad de vida.
El Concejo de Popayán puede ayudar en el proceso de desarrollo de programas de cultura ciudadana.
Soldado contra la inseguridad
Adicionalmente hay otros temas que tienen que ver con el debate de deber político de la misma entidad, hago referencia sobre todo a dos temas que me parece que son fundamentales, el tema de seguridad ciudad, vemos que la ciudad se nos está saliendo de las manos, no solamente es la percepción de la gente sino que hay cifras contundentes, por ejemplo en el último año en la ciudad de Popayán ha aumentado en un 30% el índice de homicidios.
Esto tiene unos factores, una de sus causas es la intolerancia de la gente, esos índices de homicidios son fuertemente marcados por las riñas sobre todo los fines de semana y en fechas especiales, particularmente el Día de la Madre que es que donde más la gente se mata es curioso y contradictorio.
En este punto, durante los debates de control político vamos a exigir más autoridad y control por parte de los administradores de la ciudad, el próximo alcalde y su gabinete.
El alcalde es el principal jefe de policía y si el jefe Policial no instruye con una serie de directrices y una serie de órdenes pues tampoco la policía va a ejecutar lo que debe cumplir en su carácter de servicio.
Adicionalmente ahí hay otro detalle y es la denuncia ciudadana, sucesos que han sucedido en la policía y algunos casos de corrupción que tienen consecuencia en un notorio empeoramiento para la ciudad.
Movilidad:
Hay muchas cosas por hacer, la ciudad se encuentra en este momento permeada por toda una serie de circunstancias por falta de cultura ciudadana.
La gente parquea donde se le da la gana, no respeta los semáforos, la motocicletas se suben a los andenes, hacen lo que se les venga en gana y eso de alguna manera también afecta localidad de vida.
En un debate de control político tenemos que invitar al municipio a que de alguna manera tome las cartas en el asunto, además, velaremos por la actualización y el mejoramiento porque mejoramiento de la semaforización de la ciudad.
Frente al tema de las ciclorutas, que es algo que ha sido álgido en estos últimos, debemos reconocer que debemos fortalecerlas.
El transporte alternativo debe iniciar pronto y no sacra más excusas para que la gente disfrute de vehículos nuevos que los lleve a cada punto de ciudad blanca. Lo que es alternativo es alterno, por esta razón vamos a insistir en la nueva planeación de las Ciclorutas. Lo que está mal hecho se borra y las políticas se reorientan.
Con el apoyo de la ciudadanía, lograremos en los próximos 4 años hacer que Popayán vuelva a ser la ciudad de los parques, el buen vividero del que toda Colombia hablaba años atrás. Es será mi objetivo, espero que no olviden mi nombre Daniela Muñoz Castro me encontraran con el numero dos (2) del Partido de Reivindicación étnica “PRE” y lo más importante que con la ayuda de todos podemos de hacer de Popayán el lugar que anhelamos