Destacado
La voz silenciada de la “U.P” en el Cauca aumenta su fuerza con Juan Diego Castrillón a la Gobernación

Yo te daré, te daré patria hermosa, te daré una rosa, esa rosa se llama UP”, Recordando parte de esa letra que se entona todos los 11 de octubre desde 1987 cuando las manos asesinas de aquellos que han odiado la democracia se llevaron a Pardo Leal, candidato presidencial y máxima figura de la Unión Patriótica.
Hoy en el Cauca se ve reflejado en la rebeldía de JUAN DIEGO CASTRILLON, exrector de la Universidad del Cauca, antropólogo y Abogado, Especialista en Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Antropología Jurídica de la Universidad del Cauca y Magister en Ciencia política de la Universidad Javeriana. Profesor universitario desde el 2 de febrero de 1996; su trabajo principal a nivel académico lo ha realizado en materia de derechos humanos y derecho internacional humanitario; su tesis de doctorado la realizo en la Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM, en el tema de globalización y derechos indígenas, realizando estudios previos por 2 años en Northwestern University en Chicago bajo la supervisión de Douglas Cassel; su certificación posdoctoral lo realizo en la Universidad de Notre Dame en Indiana. Se dedico desde 2007 hasta 2017 en a los temas de administración universitaria y administración de las instituciones públicas; ha sido director del Instituto de Posgrados 2007-2009; decano de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales 2009-2012 y rector de la Universidad del Cauca, 2012-2017; vicepresidente de y presidente de la Asociación Colombiana de Universidades-ASCUN y directivo de Sistema Universitario Estatal- SUE entre 2012-2017; desde 2018 es el director de la Maestría en Derecho administrativo que ofrece el Programa de Derecho de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad del Cauca.
Su experiencia administrativa la sintetizo en el texto publicado por la editorial de Universidad del Cauca titulado “Estructura, formulación y seguimiento de planes, programas y proyectos con enfoque de marco lógico”.
Hablar con varios dirigentes de la UP -todos mayores en edad, pero también todos con un brío más propio de la juventud- basta para concluir que, más allá del tema de las elecciones de Octubre , en el futuro de ese proceso tienen todas sus esperanzas de desagravio puestas en las Urnas que ese vinculo de labor y simpatía que hemos visto en JUAN DIEGO CASTRILLON es necesario que estemos atento en los vínculos que tiene el que permitiría llegar a muchos sectores que saben que lo social y el pueblo estaría allí en el , con una gobernación amplia donde el progreso se destacaría en cada rincón del departamento , resalto líder de la UP que tiene esperanza en el Juan Diego para llegar a administrar los recursos del Cauca