Connect with us

Destacado

Las afamadas empresas de telecomunicaciones, telefonía, internet y televisión, están cometiendo abusos descarados y desmedidos en el cobro que se hace mensualmente por la prestación de estos servicios

Basta con acercarse a estas entidades, donde las largas colas que por horas debe someterse el usuario, no son para hacer pagos normales sino para reclamar facturas por cobros indebidos o que no corresponden a los acuerdos que se pactaron en el momento de hacer esos contratos leoninos que en nada favorecen al usuario, que se ve sometido a pagar lo injusto so pena de cortarle los servicios.

La reñida competencia comercial por atraer clientes a cada una de estas empresas prestadoras de estos servicios, ha generado que se presente anomalías por falta de un control estricto con algunos de sus asesores o vendedores que con tal de asegurar al cliente, ofrecen servicios que no hacen parte de las promociones que establecen, sometiendo al usuario de entrada a un calvario cuando llegan las facturas de cobro que no corresponden a lo acordado e iniciar procesos engorrosos con derechos de petición y pelear para que no le corten el servicio, así el error haya sido de la empresa.

Muchas de las facturaciones las hacen sobre el tiempo de corte, propiciando que el usuario pague sobre el tiempo o someterse a una reconexión que implica un pago costoso. Para presionar los pagos las empresas envían al celular mensajes convertidos en chantaje para que cancelen a tiempo, a fin de «evitar se afecte su vida crediticia» sin tener en cuentan si están en trámite reclamos por el cobro que se hace. No existe claridad en la cláusula de permanencia, la que regularmente cada empresa la hace a su acomodo, exigiendo una multa en caso de que el cliente desista del contrato.

Es obligación que la empresa cubra el servicio contratado a toda su casa o apartamento, pese a ello cobran por repetidores en zonas donde la señal es defectuosa o no llega.  Regularmente realizan cobros adicionales por servicios no solicitados como Netflix. Se cometen tantas arbitrariedades que casi siempre el cobro que se hace mensual de la factura es superior al valor acordado.  Someten a que los reclamos los haga directamente el titular y si no puede, debe llevar una carta con registro de notaría.

La Superintendencia de Industria y Comercio, facultada por la Ley 1978 de 2019, está consolidada «como autoridad única de control y vigilancia encargada de la protección de los usuarios de los servicios que integran el sector de las TIC, que cubre los servicios de telefonía móvil, telefonía fija, internet móvil, internet fijo, servicios postales y de televisión por suscripción y comunitaria«, poco o nada está haciendo para defender al usuario, que en gran número desconoce sus derechos, por lo que se hace imperiosa su presencia ante tanto trámite engorroso para hacer valer los derechos.  Deben hacer honor a su eslogan «Confianza que construye progreso».

Es el mometo de mirar que empresa nos da un excelente servicio y siempre ha sido parte de nuestra familia , no lo olvides , nunca dejes de mirar lo nuestro que es 100% mejor y que crece .

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.