Destacado
Las Campañas Preventivas Caen en Saco Roto, El uso de pólvora debe ser prohibido de forma definitiva

Desde los primeros días del mes de diciembre se empiezan a escuchar los estallidos de la pólvora como parte de la ‘decoración’ de algunos actos o festejos en diferentes partes del departamento del Cauca, Nuestro bello terruño que ya reportó dos personas quemadas por uso de fuegos pirotécnicos.
Este miércoles se celebra el llamado Día de las Velitas, considerado como una de las fechas críticas en las celebraciones previas a Navidad y Año Nuevo, por las cantidades exorbitantes de pólvora que se queman, ya sea de procedencia legal o clandestina.
Desde el Gobierno nacional, los gobiernos departamentales y las alcaldías, se deben expedir decretos que prohíban la comercialización y el uso de pólvora para las personas del común y que esta sólo sea manipulada por expertos en espectáculos de fuegos artificiales, que cuenten con todos los controles de seguridad y se hayan activado los mecanismos de prevención para evitar tragedias.
Resulta irónico que la felicidad que se desborda ante el estallido efímero de los artefactos de pirotecnia se convierte para muchos en tragedia, en un gran número niños, por accidentes y quemaduras generadas por la falta de experticia en la manipulación de esos peligrosos artefactos.
El control a la venta callejera clandestina al existir prohibiciones ya conocidas, debe ser drástico y sin miramientos por parte de las autoridades, porque pese a las prohibiciones existentes, los puestos en las ciudades se multiplican ante la mirada y falta de mano dura de quienes están en la obligación de decomisar.
El que personas del común no quemen pólvora nunca más, es una tarea de todos y debemos tomar conciencia que eso también afecta a los animales, al medio ambiente y a los mismos humanos que sufren las consecuencias de su irresponsabilidad.
Este mes de diciembre y los primeros días de enero son críticos, en todos los sentidos, porque las campañas preventivas caen en saco roto y esas manos inexpertas atentan contra su propia vida y la de los demás al maniobrar con fuegos artificiales, muchas veces obtenidos en ventas clandestinas y pasándose por alto todas las advertencias de las autoridades.
El tratar este tema no sólo es por temporada navideña. La prohibición debe ser para todos los eventos en los cuales se usa la pólvora como parte del festejo, incluidas ferias y fiestas, que también conservan esa peligrosa tradición como fragmento del programa de celebraciones.
La responsabilidad parte de casa y los adultos deben estar vigilantes para que los menores de edad no caigan en la tentación de manipular estos peligrosos elementos, porque corren el riesgo de perder la vida o de quedar con cicatrices imborrables, en el cuerpo y en la mente.
El uso de pólvora debe ser prohibido de forma definitiva, así como se han desechado de la cultura universal viejos vicios que se justificaban como tradiciones, pero que le han causado un daño enorme a la humanidad, a sabiendas que todo se podía resolver con el sentido común.
Sentido común que ahora nos golpea a la puerta y nos recalca que la diversión debe iniciar y terminar con la mejor sonrisa en los rostros y con los mejores recuerdos del festejo.
Esa es la meta que debemos ponernos todos en estas fechas especiales para que no se presenten tragedias absurdas y dolorosas, que se pueden evitar, así que evita quemar la alegría de compartir en familia estas fiestas en casa y no verte afligido en un hospital en el área de quemados