Tecnología
Las elecciones del 2019 el Internet, “El gran elector”

A nivel global, el Internet cada vez más se hace presente en la vida de los ciudadanos y esta aseveración ya no es un descubrimiento, casi cualquier persona con un mínimo de educación tiene, a través de diferentes tipos de dispositivos, sobre todo con los teléfonos móviles inteligentes (smartphones) y una conexión a Internet, todo un mundo de información y conocimiento a su alcance, con lo cual está prácticamente enterado al instante de lo que pasa a su alrededor.
Sin embargo, hay algunos campos o actividades en la vida de nuestro país en donde todavía hay una brecha digital grande y esto hace que se pierdan grandes oportunidades de desarrollo y de gestión, así como de alcanzar avances importantes en lo social, económico y político.
Por ejemplo, en esto último, y aprovechando que se avecina una nueva contienda electoral, he revisado a través de Internet en diferentes regiones, no solo del departamento sino también a nivel nacional, qué opciones de partidos, movimientos, organizaciones y candidatos hacen presencia con su imagen y propuestas en la web para ilustrar y de paso motivar y convencer a sus potenciales electores, llevándome la sorpresa de que en esta época, como lo comentaba en un principio, de mucha tecnología e Internet, es mínima la presencia de información sobre las diferentes alternativas de aspirantes a cargos de elección popular en el país.
Esto ocurre en todas las regiones, pero alcanza niveles críticos sobre todo en los municipios más pequeños y de menor relevancia económica y política, con lo que los ciudadanos que quieren elegir a sus representantes y gobernantes siguen dependiendo casi siempre de las prácticas y medios de comunicación tradicionales, los cuales son más fáciles de manipular para lograr, en no pocas ocasiones, presentar perfiles poco realistas, amañados y hasta inventados de personajes que llegan con intenciones oscuras al momento de resultar elegidos.
El Internet, como medio digital de comunicación y divulgación, posee varias características que son altamente favorables para alcanzar el objetivo de hacer una política sana, transparente y honesta en el momento de las elecciones.
Entre esas destacadas características están la inmediatez y actualidad de la información; todo se puede conocer en el mismo momento que está ocurriendo y no se necesitan de recursos muy especializados para presentar los hechos y noticias.
También de gran importancia está la opción de comentar, controvertir y debatir esos mismos hechos en tiempo real, pudiendo así mismo compartir esas expresiones con otras personas que utilicen este medio, logrando establecer consensos o, como se define actualmente, tendencias que pueden llevar, dependiendo sobre todo del número de quienes se unen y aprueban o no el tema, a modificar los lineamientos y hasta las conductas de quiénes son objeto de este escrutinio social virtual.
Nuestros candidatos deberían ya presentar su perfil personal, objetivos y programa de gobierno en la web, dándole la oportunidad al ciudadano de conocer de primera mano a quienes aspiran a representarlos, de comparar con los demás aspirantes y a la vez obtener también para sí mismos la oportunidad de mostrar el por qué deben ser ellos los elegidos, qué los diferencia positivamente de los demás e incluso dejar las evidencias que puedan permitir después confrontar los resultados de las administraciones y actuaciones en los cargos.
De la misma manera, este debería ser un ejercicio permanente mientras el candidato en cuestión mantenga su vida política. Es decir, electo o no, si el candidato sigue con aspiraciones políticas, su presencia en internet debería ser continua y actualizada.
Esa presencia continua haría que su mensaje, acciones y aspiraciones se pudieran mantener siempre al alcance de quienes lo eligen, ayudando en ambas vías a mantener una relación estrecha de comunicación y confianza y logrando finalmente una democracia realmente participativa y pensante para bien de todo un país y su comunidad.
Y como beneficio adicional, que no es poco, presentarse de esta manera a la opinión pública, haría que fuera más necesario para las personas que buscan ser elegidas popularmente, mantener conductas honestas, responsables y transparentes.
Todos nuestros candidatos deben tener presencia en la web, porque el gran elector hoy por hoy es el ciudadano quien cuenta con una herramienta muy útil para seguir el paso a paso de los candidatos, el Internet.