General
Las pasadas elecciones legislativas y de consultas interpartidistas, han dejado un sin sabor en muchos colombianos

Las pasadas elecciones legislativas y de consultas interpartidistas, han dejado un sin sabor en muchos colombianos, pues el inicio de las mismas, estuvo envuelto de gran incertidumbre, en primer lugar, por las evidentes fallas que tuvo la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil, pues precisamente, el día de las elecciones no sirvió por horas, dejando sin poder consultar el puesto de votación a muchos ciudadanos, y generando enormes filas en los lugares de votación.
Adicionalmente, estas elecciones, han dejado una enorme preocupación entre los ciudadanos, pues como varios se pudieron dar cuenta, la mayoría de jurados de votación eran jóvenes que en algunos casos no pasaban los 25 años, aunque esto generó asombro entre muchos que se acercaban a los puestos de votación, no se pensó que tal decisión fuera a causar una gran polémica. Sin embargo, a las pocas horas de haberse cerrado las urnas, empezó a circular por las diferentes redes sociales, el video de un joven jurado de votación, este joven irresponsable demostrando su inmadurez, confesó en ese video, la forma de cómo había realizado fraude en las elecciones, y la manipulación que había realizado en algunos formatos E-14, donde al parecer le aumento votos a la consulta de la coalición centro esperanza; este acto, que es un delito, dejó en evidencia, la irresponsabilidad de algunos jóvenes y la falta de capacidad de los mismos, para realizar la importante labor de ser jurado de votación. Presuntamente ciertos jóvenes al igual que el del video, sin ningún tipo de pudor, al parecer manipularon los resultados en algunos formularios E-14, y es que es solo revisar la página web de la Registraduría y buscar los formatos E-14, para darse cuenta que muchos están con tachones y mal sumados, dándole menos o más votos a ciertos partidos, movimientos, coaliciones o candidatos, lo cual es sumamente preocupante, y hace que se cuestione en gran manera la gestión del Registrador Nacional, pues desde hace muchísimos años, no se veían irregularidades de esta magnitud en los comicios electorales.
Adicional a esto, también se hace necesario que los entes de control, así como las Fiscalía General de la Nación, tomen cartas en el asunto, y empiecen a realizar de oficio las debidas investigaciones, para dar con los culpables de tan lamentables irregularidades, que probablemente pudieron haber alterado los resultados de las votaciones, así mismo, se debe investigar a aquellos congresistas y candidatos irresponsables, que desde las redes sociales instigaron a los jurados de votación a que cometieran fraude. Es realmente vergonzoso que estos escenarios democráticos se conviertan en la herramienta de aquellos insensatos que a toda costa quieren apoderarse del país.
Por otro lado, otro de los hechos asombrosos que dejó la jornada electoral, fue la votación que obtuvo el movimiento político de izquierda denominado pacto histórico, y la contundente victoria que obtuvo el candidato presidencial de dicho movimiento en las consultas interpartidistas, es preciso indicar, que este resultado de la consulta, era un resultado totalmente evidente, y no se necesitaba de ese gasto estatal tan absurdo y desbordado, para saber que el ganador iba a ser ese personaje.
Por otra parte, la gran derrota de esos comicios electorales, fue la de la consulta interpartidista denominada coalición centro esperanza, pues su votación fue realmente baja, y el ganador de la misma no alcanzo ni los 800 mil votos, aunque es de rescatar que dicha coalición tuvo unos resultados asombrosos en el congreso, siendo uno de sus candidatos la tercera votación más alta del país.
Finalmente está el equipo por Colombia, que dio como ganador a un ex-alcalde de la eterna primavera.
Ahora, solo falta que se aclare si hubo o no fraude en las elecciones tanto legislativas como en las consultas interpartidistas, y que se castigue con todo el peso de la ley a aquellos que cometieron delitos electorales, manipulando los resultados de las elecciones, así como aquellos que instigaron a que se cometieran dichos delitos.