Destacado
LIMPIANDO CON LA COMUNIDAD, ZONAS DE INTERÉS AMBIENTAL

En un trabajo coordinado con el Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A. E.S.P., bajo las directrices del señor alcalde, Juan Carlos López Castrillón, presidente de la Junta Directiva de la empresa, estamos realizando con la comunidad, entidades gubernamentales y autoridades ambientales invitadas, la limpieza de sumideros, colectores, fuentes hídricas y espacios públicos de interés ambiental.
Este proceso inicia con la atención a las necesidades que presenta la comunidad, con respecto al estado de las redes de alcantarillado, quebradas, ríos, nacederos, afluentes que han sido
contaminados sistemáticamente por diferentes factores, entre ellos los desagües de casas y unidades residenciales que no están conectados a la red de alcantarillado de la Empresa.
El uso inadecuado del sistema de alcantarillado sanitario, arrojar basuras, dejar escombros o residuos, genera malos olores, rebose y taponamientos, impidiendo el buen funcionamiento del sistema.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía, porque el mantenimiento de nuestras redes de alcantarillado sanitario, depende de todos. No se debe botar basura, ni en la calle, ni en las estructuras de la red” indicó Jesús Ancízar Calvo Castro gerente.
“Encontramos completamente taponado el sistema por colchones, residuos de escombros, ropa, zapatos, costales, tarros plásticos, pañales y desagües de casas y unidades residenciales que lixivian
directamente a las fuentes hídricas”, anexó el gerente Calvo Castro.
Se recomienda no arrojar basuras, plásticos, grasas, arena, material vegetal, lodo y otros, ni por los desagües, ni en las vías, evitando que sean arrastrados hasta las alcantarillas intensificando los
taponamientos, produciendo desbordamiento de aguas residuales, inundación en viviendas al devolverse las aguas servidas por las acometidas, daño en la infraestructura y malos olores
ambientales, que afectan la salud y al planeta.
En esta jornada en la quebrada Quita calzón, Comuna 2, se retiraron 21 metros cúbicos de sobrantes en el nacimiento, y 7 metros cúbicos de basura de los sumideros, estructuras que hacen parte del sistema de alcantarillado pluvial de las vías, recomendando a la comunidad sobre la importancia del cuidado y mantenimiento de los colectores pluviales, propiedad del municipio, pero responsabilidad de todos.