Internacional
llamados a indagatoria por crimen de Lara Bonilla : Santofimio y Jairo Ortega

El jefe del ente acusador, Néstor Humberto Martínez, dijo en Bucaramanga que durante la investigación del magnicidio del exministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, se encontraron serias pruebas que permitieron a la Fiscal de Derechos Humanos llamar indagatoria al excongresista Alberto Santofimio Botero y a Jairo Ortega.
La Fiscalía General de la Nación anunció ayer que el ente investigador citó a indagatoria al excongresista Alberto Santofimio y al exrepresentante a la cámara, Jairo Ortega, fueron vinculados a la investigación que pretende establecer los autores materiales del magnicidio del ministro de justicia, Rodrigo Lara Bonilla, ocurrido en 1984.
En la decisión, tomada por el Fiscal Octavo de Derechos Humanos, se expresa que no hay hechos totalmente esclarecidos dentro de esta investigación, considerando que si bien ya fueron condenados dos sicarios del Cartel de Medellín se trata de determinar la participación de otras personas en el crimen que no hacían parte de este grupo narcotraficante.
Desde el ente investigador se declaró que las diligencias se llevarán a cabo los días 27 y 28 de agosto, en Bogotá, y que tienen como principal motivación establecer la forma como se tejió una cadena de odios por parte de los integrantes del cartel de Medellín en contra del ministro Lara Bonilla, hecho en el que presuntamente habría influido el también exsenador Santofimio Botero.
Como se recordará Lara Bonilla se había empeñado durante los pocos meses que estuvo al frente de esta cartera en investigar los tentáculos del narcotráfico en la política colombiana, luego de lo cual ocurrió el magnicidio.
Este magnicidio fue declarado crimen de lesa humanidad en septiembre de 2012, cuando el exvicefiscal, Jorge Fernando Perdomo manifestó que este asesinato tenía todas las características para ser enmarcado como un crimen de lesa humanidad, indicando que se trató de un ataque sistemático perpetrado por el Cartel de Medellín en contra de un grupo de personas.
El lunes 30 de abril de 1984, cuando le quedaban pocos días en el ministerio, Lara Bonilla fue asesinado por un sicario a sueldo que le disparó con una ametralladora. Lara Bonilla había salido de su despacho en un vehículo a las 7 de la noche y a la altura de un barrio del norte de la capital un individuo le disparó desde una motocicleta manejada por otro y lo hirió mortalmente.
Ahora, 34 años después de su asesinato, la Fiscalía indagará la participación que habría tenido el excongresista Alberto Santofimio Botero y el exrepresentante a la cámara Jairo Ortega en este magnicidio.
Al respecto, Néstor Humberto Martínez desde la capital santandereana que está de acuerdo en los reclamos que ha hecho la familia de Lara Bonilla en torno a la demora en la investigación.
“Por eso estamos avanzando en los magnicidios de los 80 y los 90 que no pueden quedar impunes y es un compromiso que he asumido como Fiscal General de la Nación ante la sociedad».
“Hemos continuado en el caso de Luis Carlos Galán, ahora se conocen los resultados en la investigación del crimen del exministro Lara Bonilla y ahora el país también conoció la sentencia que promovió la Fiscalía ante un Juez especializado en Bogotá, en el caso de Jaime Garzón”, aseveró.
Santofimio está condenado por su participación en el asesinato del precandidato presidencial Luis Carlos Galán, el cual se ejecutó el 18 de agosto de 1989 en Soacha (Cundinamarca), siendo hasta ahora el político de más alto nivel condenado por este
El excongresista, quien estuvo en la cárcel 12 años por este crimen, obtuvo casa por cárcel en mayo del año pasado tras una solicitud hecha ante un juzgado de ejecución de penas de Bogotá.
Santofimio argumentó en tal petición que ya había pagado la mayor parte de su pena, establecida por la Corte Suprema en 24 años de prisión, y que además había trabajado en la cárcel para lograr una reducción de la sentencia.