Connect with us

Destacado

Llega el tiempo para las verdades. El 1º. De enero se inicia una nueva era política para la ciudad y el departamento

 

En los pedazos de historia política, la construcción de sociedad   ciudad y departamento, a través de la elección de sus representantes y mandatarios, queda la memoria del periodismo, fiel testigo de los aconteceres positivos o negativos. Esa nueva era la han empezado a plasmar los jóvenes, quienes eran apáticos a las elecciones y representación popular, llegaron con su ímpetu e inteligencia a manejar sus destinos municipales y departamentales

El domingo 27 de octubre quien salió a sufragar por sus candidatos, dejaron escrita una página para la ciudad de Popayán y el Cauca.

Donde muchos triunfalistas salieron orondos y otros terminaron como perritos regañados con el rabo entre las piernas. Las calles de la ciudad guardaban un silencio y los colores de camisetas se mostraban, no como años anteriores, sino en una nueva dimensión que el ciudadano ya dejaba de ser ese “gancho ciego” de llevarse comprado por los que ostentaban el poder y el ego, señores investidos de potestad.

Los elegidos por el voto popular, es una renovación casi que total. Les toca mostrar una nueva cara de la política a las expectativas del pueblo, en las insatisfacciones que han dejada las anteriores administraciones. Mirando en mejorar a las clases populares en educación y cultura, un tejido social que tiene que estar acorde con los valores y la convivencia.

Enlazados en los ejes temáticos de la inseguridad y el desempleo. La disposición final de basuras y su nuevo sitio. El espacio público y los vendedores informales. El transporte masivo, público, el mototaxismo y los carros particulares piratas. La minería ilegal, cultivos ilícitos: (Agua y medio ambiente).

Tienen el músculo social con más de  29.000 votos de “Ciudadanos libres”, alcanzados por .Juan Carlos López Castrillón   y un Concejo nuevo de  casi 7 cabildantes. Algunos que repiten y el de la oposición. Una muestra que en su mayoría por la indignación derrotaron las maquinarias de los partidos, ante la corrupción que hizo camino y está todavía viva y coleando.

Cesar Cristian Gómez Castro, que fue elegido por un movimiento de la gente, suspendido como Alcalde y quien sufrió sin números de escándalos por sus salidas y entradas a la administración, dedicado al populismo y la demagogia, en sus 4 años sin desprenderse de la politiquería, consiguió lo que se propuso, a un costo muy alto que tuvo que asumir la ciudad.

Resultado que para muchos fue de pérdida y para los otros de ganancia y que para nadie es oculto que aunque perdió la alcaldía gano una concejal y un cupo para ser candidato a la cámara de representantes en la lista de su amigo y socio político el senador de Cambio Radical Temistocles Ortega eso si logra apagar en seis meses todos esos procesos que tiene en su existir el mencionado exalcalde de Popayán Cesar Cristian Gómez Castro

Llega el tiempo para las verdades. El 1º. de enero se inicia una nueva era política para la ciudad, los partidos políticos se han diluido y se vive la hipersonalización de la astucia, a las propuestas y control político de acuerdo a Plan de Desarrollo que se le presente a la ciudad, para ejecutar en ese cuatrenio del 2020 al 2023.

Esperando que algún señor no se atraviese, con sus maquiavélicas ideas con tal de postularse a alguna corporación donde siempre hablan y continuando con su disco rayado de la corrupción que ha hecho mella en la cabeza del colombiano.

Oscar Wilde escribió que “un cínico conoce el precio de todo y el valor de nada”.

No nos podemos conformar con ser una democracia cínica, en la que todo tenga precio y nada tenga valor. Ojalá el ejemplo de miles de ciudadanos que venciendo la apatía y la desesperanza salieron a votar, supuestamente a conciencia nos sirva a todos como aliciente para un verdadero cambio que esperamos ver. Sin apetitos de poder para quienes llegan a trabajar por los municipios   , el departamento y las comunidades.

Los nuevos concejales tienen que aprender mucho de las políticas públicas, la ley 136 de 1994, ley 1551 del 2012 y demás del Régimen de la Administración Municipal, para que sea una buena junta directiva.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.