General
LLEGÓ LA HORA DE LA REVOLUCIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES.

Por qué tan pocas mujeres participan como candidatas a las Gobernaciones, Asambleas departamentales, Alcaldías y Concejos municipales? Qué sucede, qué está pasando. Por qué no se le miden a estos ejercicios democráticos que tanto requieren del talento, la capacidad y la inteligencia de seres de tanta valía para la humanidad, como las mujeres, es la inquietud generalizada que circula a todo nivel.
Será que la tal “equidad de género” es apenas teoría? O se necesitará un “revolcón” que acabe con el imperio masculino, como se observa en el enunciado de la frase de un “movimiento” que ya ha dado demostraciones de su poder de liderazgo y convocatoria, corroboradas en las últimas jornadas electorales desde un municipio del Área Metropolitana y con tendencia nacional.
En un país en el que las mujeres son mayoría, 52% en el censo electoral, resulta imposible que las mujeres, apenas ocupen menos del 20% de los cargos por elección.
Esto no tiene presentación y sí reclama la aplicación de un “estartazo” que genere la motivación absoluta de las mujeres, empezando por emular a todas las candidatas que se disputaron la Vicepresidencia de Colombia, cargo en el que se eligió a Martha Lucía Ramírez.
POR DIOS, POR DIOS, POR DIOS. Si bien la condición de género, no debe jugar a favor o en contra de una persona, es claro que algo sigue bloqueando la participación de la mujer en política, obstáculo que debe ser superado, para que las mujeres puedan participar por igual y sin ningún distingo, en la toma de estas decisiones trascendentales para el país. Con razón:
LLEGÓ LA HORA DE LA REVOLUCIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES.