Connect with us

Destacado

logra el umbral en consulta popular , le dice no a fracking y minería en Fusagasuga

La mayoría, el 99.18%  es decir 39.175 ciudadanosvotaron por el NO; rotundamente se oponen al “fracking”.  Solo 0.51% sufragaron por el SI con lo cual la Ciudad Jardín sienta posición frente a la posibilidad de autorizar la extracción de minerales a gran escala y otras actividades similares.

 

Dentro de los datos suministrados por la Registraduría Nacional en Fusagasugá, Cundinamarca, se hace notar que la votación pasó el umbra que era de 34.846 sufragios; en total votaron 39.499 ciudadanos.

Aunque aún no existe claridad sobre la efectividad legal de los resultados si se tienen en cuanta polémicas decisiones en la Corte Constitucional, lo cierto es que la ciudadanía expresó aplastante oposición a la posibilidad de que se adelanten trabajos mineros  en su jurisdicción, lo cual, mínimo, tiene notables efectos políticos.

Todas las organizaciones opositoras a la intervención a gran escala de actividades de exploración en el subsuelo, intensificaron sus campañas la última semana las cuales fueron más radicales en la medida que se acercaba la hora cero.

Ambientalistas, colectivos ciudadanos, gremios campesinos y agropecuarios, animalistas y ciudadanos del común unieron causa y lanzaron proclamas para que se rechazara la posibilidad de explotación minera en el municipio y la región buscando proteger el Páramo del Sumapaz.

La consulta popular minera de este domingo estuvo rodeada de sobresaltos debido a decisiones adoptadas por las altas cortes; primero, hace una semana, la Corte Constitucionalpuso en entredicho la legalidad de las votaciones de este domingo 21 de octubre al sembrar dudas sobre las facultades que le cabe tanto al presidente como a los municipios en las decisiones sobre actividades en el subsuelo.

Poco después, este viernes 19, el Consejo de Estado aplazó la realización de la consulta popular minera en San Bernardo, también Cundinamarca,  luego de aceptar una tutela contra la pregunta que debía someterse a consideración de la ciudadanía.

 

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.