Connect with us

General

LOS CABOS SUELTOS DEL ASESINATO DEL HIJO DE MAZA MÁRQUEZ

 

CnvoGLkWYAA2Hd6

 

El cuerpo de Miguel Segundo Maza Álvarez, hijo del exdirector del DAS, el general (r) Miguel Maza

Márquez, fue hallado en un bodega en Magangué (Bolívar). Maza Álvarez se encontraba en esa región

asesorando a un hombre que, al parecer, estaba detrás del secuestro y embargo de los bienes de Enilce López, más conocida como la “Gata”. Las primeras versiones señalan que fue un hombre que se bajó de una motocicleta quien le disparó a Maza Álvarez en la cabeza sin mediar palabra.

Miguel Segundo Maza Álvarez habría sido asesinado cuando asistía a una reunión en una bodega que, al parecer, era propiedad de Jorge Luis Alfonso López, exalcalde de Magangué e hijo de Enilce López. La propiedad había sido embargada por la Fiscalía hace más de un año junto a un centenar de bienes que suman más de un billón de pesos.

El hijo del general en retiro se vio envuelto en investigaciones por el escándalo sobre presuntos malos manejos de bienes incautados a la mafia por la extinta Dirección Nacional del Estupefacientes (DNE) –hoy Sociedad de Activos Especiales (SAE) –, esto debido a que hace 10 años le fueron entregados a la sociedad Agrolimco Ltda., empresa creada en mayo de 2005.

La representante legal de esta sociedad era Liliam del Rosario Pinto Cuello, esposa Miguel Segundo Maza. Agrolimco administraba un total de 69 bienes entre haciendas, fincas, oficinas, garajes, lotes, sociedades anónimas y establecimientos de comercio en ciudades como Medellín, Puerto Berrío, Fuente de Oro, San Martín, Acacías, Villavicencio, Tolú, Yondó, Puerto Salgar y Santa Catalina.

Fuentes consultadas por El Espectador en la liquidada DNE advirtieron que se presentaron anomalías en la administración de algunos de los predios entregados a Agrolimco en calidad de depositario. Supuestamente, descubrieron contratos de arrendamiento que no fueron debidamente informados a la DNE, con una particularidad: el beneficiario de estos contratos de arrendamiento era nada más ni nada menos que Miguel Segundo Maza, el esposo de la gerente de Agrolimco. Una curiosa figura jurídica que un exfuncionario de Estupefacientes resumió así: “Un contrato de yo con yo”.

La Sociedad de Activos Especiales, al ser consultada sobre la relación de Miguel Segundo Maza con la entidad, respondió que “no hacía parte del Registro de Depositarios y Liquidadores del FRISCO, por tanto, no tenía ningún activo especial bajo su administración”.

Así las cosas, se desconoce si su homicidio estaba relacionado con la administración de algún bien de la entidad. Asimismo, la SAE precisó que en Magangué administra seis establecimientos de comercio y 100 propiedades que le fueron embargadas a Enilce López y su círculo más cercano.

El Espectador conoció que dos semanas atrás, cuando la Fiscalía desplegó un inmenso operativo para secuestrar y embargar los bienes que aún estaban en poder del clan de Enilce López y sus hijos, varios de los arrendatarios de esos locales comerciales le manifestaron al fiscal del caso que recibieron amenazas de los propietarios. Supuestamente, días atrás les habían dicho que si le pagaban la plata del arriendo al depositario o administrador que designara de la SAE los matarían.

Sin embargo, en la Fiscalía no reposa ninguna denuncia de estas amenazas, ni contra personas que al parecer tenían en su posesión los bienes de la “Gata”. Fuentes cercanas a la investigación indicaron que el miedo reinaba entre los arrendatarios de las bodegas y locales comerciales que le quitaron al

clan de la empresaria del chance y que por esa razón no acudieron a las autoridades.

Aún no se ha esclarecido la razón de la muerte de Miguel Segundo Maza. Hasta el momento se conoce que el hijo del exdirector el DAS había llegado a la región el pasado 16 de julio y se encontraba visitando una serie de propiedades, al parecer de la “Gata” y su hijo Jorge Luis Alfonso López, que serían administradas por un hombre a quien estaba asesorando. El Ministerio de Defensa delegó una unidad especial de la policía para investigar el crimen.

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.