Destacado
Los defensores del paro
Desde el domingo 10 de marzo la ciudadanía alertaba por las redes sociales el cínico paro que iba inicial como antesala a la semana santa reconocida en el mundo en la capital caucana, aprovechado el fin de semana, acuciosa y velozmente las organizaciones indígenas indiscriminadamente se fueron ubicando en los diferentes puntos donde la movilidad empezaría a sentirse en los habitantes de Popayán
Gran sorpresa se llevó Popayán y el Cauca al conocer que aquella persona que en época electoral se pavoneaba en los diferentes sectores del departamento olvidaría que este rincón lleno de conflictos de guerras ajenas las cuales no solo han sido entregada vidas sino también el abandono de la mirada de empresas extranjeras y nacionales para que inviertan en esta región del país como es nuestro Presidente actual bueno o malo para algunos es el dueño del Poder y debemos respetar
No me cabe en la cabeza como unas personas que dice llamarse defensores de la democracia, de la vida, de las justas causas ecológicas y de basar su campaña política tomando como bandera el discurso en contra de la explotación minera, sea capaz de no poner en práctica todo lo que de dientes para afuera profesa, cerrando las vías como son nuestros indígenas, entiendo que necesitan que les cumplan muchas cosas pero la pregunta es: ¿Donde? , ¿Cuándo? , ellos se les han pedido rendir cuentas de esos recursos que son muchos entregados por diferentes gobiernos pero al fin y al cabo son recursos de todos aquellos que pagamos impuestos.
Aquellos defensores del paro quisieron en un fin de semana cuando las autoridades no se encontraban, poder realizar el cierre de la vía y lo lograron, el bloqueo se dio y ese pequeño pulmón en medio de un departamento quedó borrado del mapa del país de un solo golpe.
Al poner en conocimiento por las redes sociales del bloqueo acaecido, las autoridades pertinentes tuvieron que hacer presencia en la obra que posiblemente será la sede política del dirigente del Movimiento indígenas , campesinos, de izquierda y derecha estando allí las autoridades determinaron acompañar a los manifestantes porque no debemos olvidar que la protesta es legal en la hermosa patria Boba , no solo por no contar con los permisos respectivos para realizar estos bloqueos , sino que así mismo contaban con la licencia para desarrollar la respectiva labores de paro y bloqueo el cual ya cuenta en el calendario 22 días .
Faltas gravísimas y poca ética la de ambos sectores, primero cometer el cierre de la via y luego realizar la edificación sin contar con los permisos pertinentes de talanqueras para que la vía no se movilice nadie , esa no es una buena señal para alguien que desea ocupar el primer cargo departamental y que se autoproclama luchador contra la corrupción ataque a sus mismos coterráneos y menos premiara a los habitantes de Popayán
Los defensores del paro ahora como candidatos tienen un discurso populista porque saben que eso da votos, pero no se acuerdan que cuando siendo secretarios de despachos de diferentes entes de carácter municipal, departamento y nacional, gerentes de compañías internacionales, y propietarios de constructoras, no les importó un bledo deteriorar y acabar los recursos de la madre naturaleza que ahora defienden con tantas ganas, ¡ARRIBA EL AGUA! , ¡SALVEMOS EL PLANETA!
Da lástima ver también a todos aquellos seguidores y amigos de estos candidatos defensores del paro y de la doble moral, como justifican o guardan silencio frente a estos hechos, así como justifican o guardan silencio con la destrucción de reserva forestal en diferentes rincones de nuestro Cauca donde la siembre de “MATICAS” que hacen el mal a nuestros hijos se ven creciendo deteriorando por tanto químico para mejorar su producción.
No estoy ni con unos, ni con los otros, pero pensemos: que nuestros hijos pierden, porque tan solo les sembramos odios y rencores heredados por nosotros mismos, por no permitir que el ego y las ansias de poder se acaben en una mesa
Donde el dialogo, y razón sea el fruto que retoñe para el bienestar de nuestras familias.