Deportes
Los héroes ocultos de los cuartos de final , Detrás del éxito hay obreros silenciosos

Los ocho equipos clasificados a cuartos cuentan con personas clave lejos de los focos y las cámaras. Jugadores veteranos, asistentes, todos desempeñan una labor fundamental. Aquí una muestra de esos héroes desconocidos de las selecciones que llegaron a cuartos en el Mundial.
Este viernes comienzan los cuartos de final y la página oficial de FIFA.com hace un reconocimiento especial a un integrante de cada selección y que es de esos obreros callados que cumplen funciones vitales y que sólo aparecen en la foto final de la celebración.
Uruguay
No ha jugado ni un solo minuto en Rusia 2018, pero la influencia y la relevancia que ha tenido en La Celeste Maximiliano Pereira, el hombre que posee el récord de partidos diputados con Uruguay, han sido excepcionales. “Durante muchos años ha destacado como un futbolista importantísimo para la selección, y sigue siéndolo, a pesar de que no juegue en estos momentos”, ha declarado el capitán Diego Godín. “Con su experiencia está ayudando enormemente a los más jóvenes”.
Francia
El número 2 y principal confidente de Didier Deschamps es Guy Stephan. Stephan conoce a Deschamps desde el año 2000 y lleva seis años en el puesto de ayudante del seleccionador de Les Bleus. Entre los integrantes de la selección está considerado un figura paterna. “La gente como él no abunda. Se necesitan más de tres palabras para describirlo: es fiel, honrado, eficiente e inteligente”, explicaba el presidente de la Federación Francesa de Fútbol, Noel Le Graet.
Brasil
El segundo entrenador de Brasil, Cleber Xavier lleva 17 años trabajando con el seleccionador Tite. Xavier ha participado con Tite en las ruedas de prensa, alternándose con el otro asistente técnico, Sylvinho, en lo que constituye una representación simbólica de la confianza y el respeto que ha depositado Tite en su equipo técnico. “Yo soy un tipo práctico, y Tite es un hombre de ideas. Tite no es una persona a la que le guste centralizarlo todo, por eso soy como un segundo seleccionador, con los mismos poderes, aunque él tiene la última palabra”.
Bélgica
Desde el banquillo al terreno de juego es tanta la importancia de Axel Witsel para Bélgica que nunca podrá destacarse lo suficiente. Aunque su posición natural es la de medio centro, Witsel ejemplifica la polivalencia que todos los entrenadores adoran. “Soy tranquilo por naturaleza. Esta cualidad nos ayuda sobre el terreno de juego en los momentos tensos, pues trato de transmitir serenidad a los compañeros cuando la necesitan”.
Rusia
En las filas de los anfitriones, el veterano Yury Zhirkov merece un reconocimiento especial por el papel que ha desempeñado en la notable trayectoria del equipo hasta cuartos. “Desde antes del partido me dolía el tendón de Aquiles. Después de la primera parte, el dolor se hizo tan intenso que tuve que pedir la sustitución”. Como confirmó el seleccionador Stanislav Cherchesov, no parece probable que Zhirkov regrese al equipo, a menos que Rusia llegue a la final.
Croacia
Iva Olivari es la directora de la selección nacional de Croacia y toda una pionera, pues se trata de la primera mujer que se ha sentado en el banquillo de una selección nacional en un Mundial masculino. Olivari, excampeona nacional de tenis en la categoría sub-14, se encarga de la logística, de los planes de viaje y de mucho más, y lleva trabajando en la Federación Croata de Fútbol desde 1992. «Iva es una gran persona», asegura el guardameta croata Danijel Subasic. «Siempre está con nosotros. Es nuestro ángel de la guarda. La conozco desde hace diez años. No resulta fácil dirigirnos a todos, pero le encantan las bromas y nosotros la queremos por eso mismo».
Suecia
Gran parte del éxito de los suecos se debe a la unidad del colectivo y a la fortaleza mental adquirida gracias a su psicólogo deportivo, Daniel Ekvall. «Estoy siempre disponible para conversar individualmente con cada jugador, y después tenemos las reuniones de grupo. A partir de lo que me cuentan los jugadores en esas charlas, elaboro un plan de mentalidad para el siguiente partido. Soy muy consciente de que estamos en esto todos juntos».
Inglaterra
Buena parte de la eficacia de los ingleses ante las puertas rivales en Rusia 2018 se debe al trabajo del preparador de las jugadas de ataque, Allan Russell. «Hay muy poca gente que trabaje con tanto detalle: observando la técnica, de dónde vienen los goles, etc…», ha declarado el seleccionador de Inglaterra, Gareth Southgate. «Esto no suele darse cuando tus jugadores son más veteranos, porque con ellos trabajas partido a partido. Allan se centra específicamente en la técnica».