Connect with us

Destacado

Los Jóvenes Caucanos tienen la palabra

 

 

 

Estamos en una época de contienda electoral, enmarcada en la politiquería. Para algunos no tiene pies ni cabeza, y para otros una lucha del convencimiento ciudadano que disfrazan las propuestas. La polarización es la búsqueda de escaños inciertos para llegar a la representación de quienes serán los elegidos, marcando cierta desconfianza en el sentido de lo que se promete, muchas veces se incumplen. Eso se llama brecha de desconfianza entre lo verdadero y lo mentiroso.

En nuestro medio regional Cauca Extremo, tenemos dos clases de población, los adultos mayores y la Juventud entre los 18 a los 30 años, pueden decidir sobre quién debe ser el Alcalde y Gobernador, en este caso el de Popayán y nuestro departamento. Una ciudad y un departamento que necesita una reingeniería social y de infraestructura vial.

Los Jóvenes muy pocos se tienen en cuenta y los llamados adultos le dan pereza salir a votar. Hoy la realidad es que a los Jóvenes los tienen para las avanzadas. Lo que llamábamos años atrás, los carga ladrillos. Estos muchachos están viviendo en una Colombia con un limbo político. Son contados los que están metidos de cabeza en la política. Algunos porque sus familias lo vinculan o por la necesidad de conseguir un empleo.

La imaginen del joven debe tomar su puesto para un cambio sustancial y no estar tan distantes de esa maraña que les truncan el futuro, ya deben salir del mar de las incertidumbres, construyendo los caminos de salida para una nueva ciudad. En estas elecciones que se aproximan este 27 de octubre, vienen cuatro candidatos jóvenes con propuestas nuevas para la salud de la democracia y una nueva sociedad fuera de la descomposición social. Hoy ustedes deben votar por los jóvenes, no por las maquinarias continuistas y populistas que lo único que buscan son sus intereses personales.

Ustedes los jóvenes necesitan más oportunidades y deben tener su propia voz. Según un informe mundial de la ONU sobre la juventud se reclama que las sociedades democráticas deben ofrecer oportunidades a cada generación de jóvenes para expresar sus opiniones y para que sus intereses quedan representados en los procesos de representación legislativa. Como dice el informe muchos se sienten desilusionados con la politiquería corrupta, ejemplo que han dejado los mayores y los viejos, frente a muchas medidas y administraciones nefastas.

Me preocupa que en Colombia y en el departamento caucano, solo cuatro de cada diez jóvenes, vota en las elecciones. Pese a ser una tercera parte del censo electoral y el enorme poder político que representan dentro de la “democracia”. Los jóvenes entre los 18 y 30 años no están contribuyendo, con su voto en la toma de decisiones de este país y las regiones. Es hora que despierten con los candidatos jóvenes a la Alcaldía y voten por ellos.

Ya deben dejar el abstencionismo. Analicen los Candidatos: Heriberto ARRECHEA, Víctor Libardo RAMIREZ ,Elías larrahondo , Jesús PIÑACUE y Gilberto Muñoz  de ellos sería una mejor opción para los jóvenes y la ciudad. Cuando miro la “Comarca” y mis hijos profesionales que están en su plena juventud, pienso en ese cambio generacional.

No tengo pensamientos negativos contra los otros tres candidatos, que vienen una clase política enmarcada en la maquinaria tradicional y un populismo continuista. Como dice un candidato, el Cauca tiene derecho a una verdadera alternativa para vivir mejor. Ustedes jóvenes que manejan las redes sociales deben empezar a marcar ese territorio, para que nos los absorba la violencia, el desempleo y la falta de oportunidades, para sacar adelante la ciudad y el futuro de ustedes.

Los jóvenes tienen la palabra este 27 de octubre y no se dejen comprar con esas propuestas mentirosas. Ustedes ya son la voz del pueblo como decía Gaitán.  Una nueva sociedad cambiará el mundo y esos serán ustedes.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.