Política
Los nombres que empiezan a sonar para ocupar el cargo de Procurador General

Aunque el reemplazo Alejandro Ordoñez debe asumir sus funciones el primero de enero del 2017, los próximos meses de agosto y septiembre serán claves para la elección del Procurador General de la nación.
Por eso se espera que los ternados (uno por la Corte Suprema, otro por el Consejo de Estado y otro por el Presidente de la República) estén listos la tercera semana de agosto. El Senado, al que le corresponde elegir, tomaría esta decisión a finales de septiembre.
Por eso, una vez la Corte Suprema de Justicia abordó esta semana la discusión sobre la elección de su candidato a procurador, encendió el sonajero de posibles nombres para ocupar el tan disputado cargo.
La propia Corte Suprema anunció que a más tardar la tercera semana de agosto tendría listo su candidato mientras que el Consejo de Estado ya fijó la fecha del 18 de agosto para escoger el suyo. Con tiempo suficiente, los dos candidatos de las cortes podrán iniciar el lobby ante los senadores con miras a lograr los votos suficientes.
El tercer ternado será del Presidente de la República, quien pondrá su candidato sobre la mesa, al parecer después que lo hagan las cortes, el cual, como siempre será uno de los más fuertes para alzarse con la elección ya que cuenta con la maquinaria gubernamental para motivar el voto de los congresistas.
Los nombres que empiezan a sonar
En la Corte Suprema hay tres nombres seguros para la competencia, de donde debe salir uno: Jorge Fernando Perdomo, actual Fiscal General encargado; el expresidente de la Corte Constitucional, Humberto Sierra Porto y el exmagistrado del Consejo Nacional de la Judicatura, Wilson Ruiz.
El mismo caso sucede por el lado del Consejo de Estado, entre los nombres fuertes se da por descontado la presencia en la baraja del exministro de Justicia, Fernando Carrillo.
En la Casa de Nariño se ha mencionado en repetidas ocasiones el nombre de Juan Hernández, exsecretario general de la Presidencia, quien fue por años uno de los incondicionales del expresidente Andrés Pastrana, pero hoy están distantes.
En materia de votos, los conservadores –quienes actualmente tienen a Ordoñez en el cargo- creen que podrán mantenerse y Hernández podría ser apadrinado por los ‘azules’. Cabe recordar, que éste fue acusado de utilizar su poder como secretario general de la Presidencia para lograr contratación con la Policía a favor de su familia.
Por su parte, los liberales también sienten que pueden competir, por lo que nombres como el de Humberto Sierra Porto y Fernando Carrillo les agrada. En la actualidad, Sierra Porto es juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y tiene aceptación en el Congreso.