Connect with us

Nacional

Los temas que trasnocha y que fueron presentados los gobernadores a Iván Duque

De acuerdo con la Federación Nacional de Departamentos, en la Cumbre de Gobernadores, los mandatarios departamentales presentaron al presidente electo Iván Duque las propuestas de las regiones para el fortalecimiento y la competitividad frente a las regalías.

Las solicitudes se centraron en la Participación activa de los departamentos en la reforma estructural del Sistema General de Regalías, eliminación de los OCAD y utilización de los bancos de programas y proyectos territoriales como instancias para viabilizar y aprobar proyectos de inversión y redistribución de los recursos del Sistema General de Regalías SGR.

Los voceros de los mandatarios fueron los gobernadores de Santander y Antioquia Didier Tavera Amado y Luis Pérez Gutiérrez, señalaron frente a la propuesta del presidente electo de distribuir los recursos del SGR 50% para productores y 50% para no productores, que la reforma estructural debe contemplar la compensación a los productores sin afectar la asignación a los no productores, explorando alternativas como la utilización de los recursos disponibles a la fecha en Fondo de Ahorro y Estabilización (FAE) que ascienden a 10.6 billones de pesos.

 Eliminación de los OCAD

Para los gobernadores, la figura de los OCAD no ha facilitado la inversión de los recursos de las regalías en las regiones, debido a la complejidad del proceso creado para la viabilización, priorización y aprobación de los proyectos y a su tiempo promedio de aprobación que es entre 8 y 10 meses. Por esta razón, la eliminación de los diferentes OCAD generaría un ahorro en los gastos de funcionamiento del sistema, que se podría destinar a fortalecer las capacidades de formulación y estructuración de proyectos de las entidades territoriales.

 Redistribución de los recursos de regalías

Con la redistribución estos recursos se incrementaría la asignación territorial para fortalecer las capacidades de formulación y estructuración. De acuerdo con lo expuesto por los gobernadores, desde la entrada en vigencia del SGR se han destinado $2,6 billones a gastos de funcionamiento, de los cuales a los departamentos le ha correspondido $31.679 millones (1%), a los municipios $309.866 millones (12%), a la Contraloría General de la República $234.778 (9%) y al Gobierno Nacional se le ha asignado el 78% restante de los recursos.

Reglamentación del Fondo de Ciencia y Tecnología

Se solicitó al presidente garantizar la participación activa de los departamentos en el proceso de reglamentación de esta ley, con el fin de habilitar los mecanismos consignados en el parágrafo del artículo segundo, que le permiten a los departamentos realizar directamente las convocatorias públicas y proponer las condiciones para su realización:

“Parágrafo. Los departamentos podrán solicitarle a la Secretaría técnica del OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación la realización de las convocatorias, caso en el cual podrán proponer las condiciones que se deben cumplir para la presentación de los programas o proyectos, conforme a lo establecido en el artículo 5 de la presente ley”.

En la cumbre extraordinaria, convocada por la Federación Nacional de Departamentos, mandatarios departamentales expresaron a Duque sus inquietudes y necesidades en temas como finanzas territoriales, salud, educación, tierras y desarrollo rural, paz, infraestructura, medio ambiente, entre otros. La reunión se lleva a cabo en la Cámara de Comercio de Bogotá, Sede y Centro Empresarial Salitre, en la Avenida El Dorado.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.