Connect with us

Nacional

Mábel Lara en Puerto Tejada, celebran al ver postulado el nombre de su paisana como cabeza de lista al Senado

«¿Qué tal esto?» Nuevo Liberalismo puso a encabezar lista al senado a Mábel Lara

Mientras en Cali, y es posible que en Puerto Tejada, celebran al ver postulado el nombre de su paisana como cabeza de lista al Senado, en Santander observan cómo el Nuevo Liberalismo le apuesta a postulados que parecen distantes del recordado patriarca.

El revivido Nuevo Liberalismo dejó viendo un chispero a los santandereanos a quienes al parecer no tuvo en cuenta para sus listas ni de Senado de la República ni de Cámara de Representantes.

Cosa curiosa, pero no extraña últimamente, por ejemplo en la lista de aspirantes el Senado de la República pusieron a encabezar a una figura mediática. No por ello carente de capacidades, al contrario puede tenerlas en suma, sin embargo su nombre sería la primera vez que suena para un cargo de elección popular. O por lo menos de esta magnitud.

Hablamos de Mábel Lorena Lara Dinas una periodista y comunicadora social, quien tiene acostumbrados a los colombianos a interrogar a los políticos y no a ser interrogada como política. “¿Qué tal esto?”

Así se la escuchó decir varias veces en una sección de noticiero a nivel nacional y ahora vamos a tener que devolverle la pregunta “¿Qué tal esto?”, cuando se encuentre el espacio y el momento adecuado, no como una piedra para hacerla caer, sino más bien para que nos pueda responder a esas situaciones que pasan en Colombia.

Ella es nacida en Puerto Tejada, Cauca, la misma tierra del portero colombiano de equipos de fútbol muy famosos, Pedro Antonio Zape, quien como la caucana desarrolló una crucial parte de su vida en Cali, la capital del Valle del Cauca. Zape creció en el Deportivo Cali, allí se hizo famoso. Más tarde fue entrenador de arqueros en la Selección Colombia y allí en su Puerto Tejada, tierra de atletas naturales tenía un restaurante muy visitado por personas de la región. Él mismo cocinaba.

Antes de presentar las noticias a nivel nacional, Mábel Lara trabajó en Telepacífico, el canal de televisión de Cali que emite para la región del Valle, Cauca, Nariño y Chocó, y con temática de la zona en particular. Allí la novel periodista tuvo la oportunidad de que su trabajo fuera reconocido con un Premio de Periodismo Simón Bolívar.

Esa distinción, para quien no lo sepa, catapulta a los profesionales de la comunicación, al igual que les hace un espacio destacado en el tinglado nacional en donde cientos de periodistas y comunicadores sociales desarrollan su trabajo.

Si revisamos las redes sociales que hablan de Mábel Lara Dinas, sin lugar a dudas se puede señalar que es una profesional multipremiada.

Al Premio Simón Bolívar de Periodismo ya mencionado le podemos bordar ocho Premios India Catalina y un Premio TV y Novelas por su trabajo en Noticias Caracol.

Vive en Cali y está casada. Apenas cumplió 40 años, pero ya el periodismo le amplió el panorama noticioso de un país que todos queremos, aunque pocos, o muy pocos, lo demuestren, excepto cuando la Selección Colombia gana o logra un valioso empate, como a los que nos acostumbró en las últimas salidas.

Ese panorama ganado en su amplia experiencia laboral le habría permitido a Mábel Lara que el presidente de la colectividad, del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, la haya visto con ojos prometedores y le haya puesto a encabezar la lista.

Mábel Lara tiene su genio en el sentido de que siempre mostró un periodismo vertical sin aparentes inclinaciones o favorecimientos, habrá quien diga lo contrario, aunque la mayoría respalde el comentario. Ahora se trata de que su nombre en la lista sea respetado y no sea solo un nombre que la gente conoce para arrastrar votos, pero que su partido de acogida no la respalde.

El 13 de marzo de 2022 en las elecciones legislativas se sabrá si su nombre fue bien recibido. A partir del 20 de julio cuando se posesione, si logra la curul, empezará la tarea y su estancia en Bogotá, lejos del Monumento a Cristo Rey, pero a los pies de Monserrate y Guadalupe.

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.