Connect with us

Destacado

Machismo de doble moral

 

Es increíble como el comportamiento del ser humano realiza múltiples variaciones en respuesta a diferentes circunstancias y entornos sociales. Me he tomado el atrevimiento de analizar detalladamente ciertas acciones del hombre que con su ego de macho y superioridad, intenta ¨ empoderarse ¨ sobre las demás personas y cambiar la personalidad a su conveniencia, pues su actitud exalta la masculinidad en ocasiones de cortejo o de peligro, como se hacía en el principio de la creación y a pesar de todo el tiempo que ha pasado, aún se mantienen algunas de estas situaciones medievales que conllevan al hombre a la desesperación por sentir utilidad y considerarse más valorado en su concepto de macho, pero la doble moral hace que su fragilidad y sus verdaderos sentimientos  se expresen naturalmente en diferentes situaciones románticas con su pareja o de profundo cariño como brindarle un amor sincero a sus seres queridos en privado, limitando su comportamiento agresivo a establecer un carácter machista y desnaturalizado del amor en público por su temor a ser difamado o ridiculizado.

El problema radica en la falta de cariño que ha sentido un hombre en el transcurrir de sus años y la forma de crianza que hayan utilizado los padres del infante quien comienza a descubrir el mundo sin prejuicios, ni preferencias. Ninguna persona nace con el don divino de ser un buen padre, esa compleja habilidad se adquiere empíricamente y se transmitirá a nuestras futuras generaciones con el ejemplo que se obtiene de nuestros progenitores, pero la incógnita de esta gran problemática es ¿Cuándo finaliza el comportamiento machista? La respuesta a ello es bastante sencilla de entender, pero muy compleja de transmitir. La mayoría de las personas jóvenes comprenden el significado de amar y ser amado, es muy fácil y placentero compartir y transmitir una buena energía a los demás sin darle mayor relevancia al género receptor, pero estas acciones generan una difamación errónea de nuestra imagen por parte de personas con la mente cerrada que nos juzgan a partir de nuestro comportamiento.

Nuestra sociedad está cambiando y paulatinamente se van erradicando los pensamientos retrogradas de un concepto machista y poco ético, que hacen señalar y llamar amanerado, afeminado o demás insultos de esta tipología a un hombre caracterizado por la ternura, cariño o afecto que les brinda a las demás personas, es por esta razón que la mayoría de los hombres tienden a comportarse como seres fríos e insensibles, obligados a mantener la regla medieval de una masculinidad obsesiva simplemente por el miedo a ser señalado, ridiculizado e incluso estigmatizado ante la sociedad por un comportamiento absolutamente normal; para marcar la diferencia, tenemos la obligación moral de transmitir empatía y amor hacia absolutamente todas las personas, sin darle importancia a la edad, raza, género, orientación sexual o ideología, hasta erradicar completamente la fobia y repulsión a otra persona, logrando naturalizar el afecto, el cariño y el amor, además, es de suma importancia compartir este bello pensamiento con las personas de nuestro círculo social y educar a las futuras generaciones con profundos valores, inculcando en ellas la libertad para que disfruten del placer de un amor reciproco, sin complicaciones, señalizaciones ni limitaciones, por ende, aportaremos sensibilidad a las personas generando consciencia en nuestra sociedad y convertirnos en un mundo diferente.

 

 

 

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.