Connect with us

Destacado

María Cecilia Villegas Rueda contralora de Popayán entre Los más selectos del control fiscal estará en Bucaramanga a partir 23 de febrero al 27

Con la presencia de funcionarios de alto nivel en el control, vigilancia y supervisión de la gestión pública en el país, como lo son el Contralor General de la Nación, Carlos Felipe Córdoba Larrarte; y la Auditora General de la República, Alma Carmenza Erazo Montenegro, se desarrollará el V Congreso Nacional de Contralores en Bucaramanga, Santander.

La agenda se desarrollará del 23 de febrero al 27 del mes. El miércoles 24, al iniciar la tarde, se conversará sobre las novedades del Código General Disciplinario a cargo del abogado Juan Carlos Novoa Buendía, magíster en derechos humanos y derecho internacional humanitario, especialista en derecho administrativo y tributario, con una amplia trayectoria resultado de su paso por el Consejo de Estado, Procuraduría General de la Nación, Auditoría General de la República dado su idoneidad en áreas del derecho administrativo, contractual, asuntos constitucionales y derecho disciplinario. Novoa Buendía es docente, además, de varias universidades, así como su experticia en labores de vigilancia, control, investigación y juzgamiento administrativo.

Para el Contralor General de Santander y Presidente del Consejo Nacional de Contralores, Carlos Fernando Pérez G., “este es un encuentro académico fundamental que aportará insumos muy valiosos para las labores de investigación, control y vigilancia que se desarrollan en la función de las contralorías territoriales, distritales y municipales de Colombia, de acuerdo con los desafíos del contexto actual y más aún en el contexto de pandemia, sobre todo en el nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”.

Esa tarde se continuará con la exposición del Contralor Distrital de Bogotá, Andrés Castro Franco, en su charla sobre “Evaluación de Costos Ambientales”. Castro Franco es politólogo, abogado, magíster en Derecho Procesal Penal, especialista en instituciones jurídico –  procesales; con una amplia experiencia dada por su paso en la Personería de Bogotá, Ministerio de Justicia y del Derecho; Contraloría de Bogotá, es docente de la universidad EAN; actualmente se desempeña como gerente seccional II de Bogotá en la Auditoría General de la República.

A partir de las 5 de ese miércoles, “El desarrollo humano y sus nuevos significados  en una era de post – pandemia”, será el objeto de estudio que convocará a los más de 60 contralores de todo el país, 50 alcaldes, 40 funcionarios, 20 gerentes de Empresas Sociales del Estado (ESE) y unos 20 invitados especiales, que han confirmado su asistencia. Dicho punto será orientado por Gonzalo Patiño, quien es economista. Magíster en Economía. Doctor en Economía de la Universidad Estatal de Odessa, Ucrania. Hoy Coordinador de la Maestría Economía y Desarrollo. UIS

El acto de apertura e inauguración del V Congreso Nacional de Contralores se realizará en el Hotel Punta Diamante, a partir del miércoles los actos académicos se desarrollarán en el auditorio Luis A. Calvo de la Universidad Industrial de Santander, UIS, y el viernes en el Parque Nacional del Chicamocha.

En el evento se espera la participación de los parlamentarios del Departamento, así como presidentes de las diferentes comisiones de Cámara y Senado.

El Contralor General de Santander, Carlos Fernando Pérez, reiteró la invitación indicando, que “uno de los mayores desafíos que tenemos los contralores territoriales, distritales y municipales es combatir la corrupción y para ello hemos citado a un grupo de expertos, como el Dr. Uriel Humberto Amaya idóneo en control fiscal, quienes nos orientarán sobre temas relevantes de nuestra función pública”.

 

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.