Connect with us

Nacional

Más 70 mil campesinos marchan en 27 departamentos de Colombia

mas de 70 mil campesinos

Los campesinos e indígenas continúan en la Minga Agraria, Campesina, Étnica y Popular rechazando las políticas neoliberales que profundizan el conflicto social de los que ellos son víctimas.

los voceros de la Minga aseguraron que el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos no les ha buscado una solución, sino que “le ha dado un tratamiento de guerra».

Las organizaciones de la Cumbre Agraria iniciaron una serie de movilizaciones pacíficas por la falta de aplicación de los puntos acordados en los diálogos de paz.

Los campesinos llamaron a este movimiento La Gran Minga Nacional, que contará con jornadas de movilización pacífica, marchas, concentraciones, plantones y encuentros culturales en todo el territorio.

Con el slogan: «Nunca más un país sin nosotros», Colombia vuelve a ser escenario de manifestaciones por inconformidad y falta de atención a este sector.

El principal rechazo de la comunidad recae sobre la Ley de Zonas de Interés de Desarrollo Rural Económico y Social (Zidres), por enfocarse en el desarrollo agropecuario en zonas donde se requiere alta inversión.

Piden al Gobierno garantías para la participación activa, vinculante y decisoria de las comunidades para diseñar y construir la Reforma Agraria Integral que redistribuya y democratice la propiedad de la tierra

Los campesinos, indígenas y trabajadores del campo iniciaron el pasado lunes un paro agrario ante la falta de cumplimiento -a tres años- de lo acordado en los diálogos de paz en esta materia.
El secretario general de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), Juvenal Arrieta, informó que miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) reprimeron la protesta de los indígenas en la vía Cali Buenaventura, en Valle del Cauca.
Este martes reportaron un muerto atropellado por una tanqueta castrense, dos heridos por arma de fuego y cuatro desaparecidos a manos de representantes de la fuerza pública.
La movilización pacífica es denominada Minga Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular, esta pretende enviar un mensaje al Gobierno que indique el rechazo al modelo económico capitalista y de libre comercio, que afecta a los sectores más desfavorecidos.
Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.