Connect with us

Destacado

Más allá de la paz: la construcción de la mujer rural en el postconflicto

La Fundación Alpina, la Caja de Compensación Familiar del Cauca y la Unión Europea junto a la Secretaría de la Mujer y las Alcaldías municipales de Argelia, Balboa, Sucre, Rosas y Mercaderes. Le apostaron al desarrollo de la reconstrucción comunitaria del departamento para conseguir la paz sostenible en el posconflicto por medio del programa para el empoderamiento económico y social de 400 mujeres a través de la puesta en marcha de proyectos agropecuarios individuales y asociativos durante el 2017.

Durante la primera visita en campo que realizó la Unión Europea en compañía de la Fundación Alpina, la Secretaría de la Mujer de la Gobernación del Cauca y Comfacauca los avances son evidentes, las mujeres que son el centro del proyecto, con las asesorías y acompañamiento constante por parte de los técnicos hoy hablan con propiedad de sus proyectos, conservan la pasión por su trabajo y mejoran cada día la productividad y calidad de sus productos, se reconocen y son reconocidas como sujetas de cambio capaces de aportar al desarrollo integral de sus familias y de sus territorios.

El acompañamiento que han recibido por parte de la Fundación Alpina y Comfacauca en campo ha sido decisivo en el desarrollo de los proyectos que han emprendido, ya que no solo se ha intervenido en el aspecto técnico, organizacional y empresarial del proyecto, sino también la parte social de las mujeres logrando así exaltar sus capacidades y ponerlas al servicio de sus sueños.

Francisco García, Jefe de la Unión Europea en Colombia, se pronunció al respecto así: lo que busca la Unión Europea con todos estos programas es que el desarrollo de estos territorios haga que la paz se vuelva irreversible. Cuando veo que los proyectos se materializan en el campo creo que puedo volver a mi escritorio con el deber cumplido para seguir trabajando por la construcción de la paz en Colombia.

Tito Contreras, oficial de cooperación de la Unión Europea, expresó su beneplácito con el avance del proyecto: “El tener resultados en proyectos como estos es lo que finalmente va a hacer sentir a las personas que la paz llegó. Desde la Unión Europea estamos comprometidos con el postconflicto desde el empoderamiento de las mujeres del área rural, además el beneficio no solo es para las mujeres sino toda su familia, la invitación que le hacemos al Estado y la comunidad en general cuando el proyecto termine, es acoger y apropiarse de todos estos procesos para que sigan creciendo”

Por su parte, Oliva Díaz, beneficiaria del proyecto, comentó: “ a pesar de haber recibido ayuda antes nunca nos habían enseñado a manejarla, nunca nos habían acompañado, aquí se entregaba la ayuda y cada cual defiéndase como pueda, con la Unión Europea, Fundación Alpina, Secretaría departamental de la Mujer y Comfacauca eso no ha pasado, nos han acompañado desde el principio y durante todo el proceso, podemos darnos cuenta de todo lo que hemos mejorado y creo que todavía no hemos terminado de aprender, por eso estamos muy agradecidas, porque ustedes vieron nuestras carencias y las convirtieron en oportunidad, vieron nuestros sueños y nos enseñaron el camino para hacerlos realidad”

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.