Política
Más presencia en el sector rural solicitó el Concejo de Popayán

El pasado fin de semana, en el Concejo de Popayán se llevó a cabo una sesión, en donde el Coronel de la Policía Metropolitana, Edgar Cárdenas, presentó la tendencia delictiva en el sector rural, el programa de prevención que se está trabajando en la zona, los resultados operacionales, el sistema integrado de seguridad rural, entre otros.
En cuanto a la tendencia delictiva en el sector rural, Cárdenas expuso las cifras del 2017, en donde se han presentado 2 homicidios; 26 lesiones personales, relacionadas en su mayoría con casos de intolerancia; 16 hurtos en veredas como Julumito, Los Faroles; 13 hurtos a residencias; 27 hurtos de motocicletas, registrados en La Variante, Cajete, El Bohío y 3 robos a vehículos.
Ante esta exposición, los Concejales manifestaron que muchos de los habitantes del sector rural no denuncian por falta de confianza en la actuación de la Policía, por ello insistieron en el aumento del pie de fuerza e hicieron un llamado para que se acuda con prontitud, tal cual lo hacen cuando hay bingos y otros eventos comunitarios, puntualizaron. Asimismo, solicitaron a la Policía Nacional, para que se haga una diferenciación con Popayán y se la mire de acuerdo al contexto departamental y se aplique una estrategia con base a los anillos viales del municipio.
Además, con el fin de que la Policía tenga una gran fuerza en el sector rural, el concejal Pablo Parra, le propuso a la Policía Nacional que por cada cuatrimoto que dará el Grupo de Operaciones Especiales (Goes), coloquen una adicional. Del mismo modo, presentó una iniciativa para que la Policía Nacional y Antinarcóticos, tengan una finca de 40 hectáreas desde donde pueda operar la Región de Policía número 4, del frente de Carabineros.
También, la Concejala Leyvi Toro pidió se trabaje articuladamente con las Juntas de Acción Comunal (JAC) y se atiendan los llamados, como los que se han realizado desde la Vereda Los Tendidos, en donde solicitan la presencia de la Policía debido a constantes piques clandestinos que se están realizando en las vías de este sector. Adicionalmente, el concejal Julián Muñoz reclamó mayor presencia en veredas como Santa Bárbara en donde, según el cabildante se está convirtiendo en un ‘deshuesadero’ de motos.
Finalmente, el concejal Marco Aurelio Gaviria, invitó a la Policía para que haga un mayor acompañamiento a deportistas que visitan constantemente sectores como San Bernardino y la Variante.