Internacional
“mascarilla inteligente” Japón lanzá

Descarta uso de tapabocas fabricadas en China. En busca del autoabastecimiento ante la posibilidad de un rebrote del coronavirus cuando termine el verano boreal, el gobierno japonés comenzó a dar subsidios para que se fabriquen en el país mascarillas “Inteligentes”. El articulo ya es fabricado por grandes empresas.
El dispositivo de plástico flexible blanco al que se suma un cubrebocas común ofrece amplificación de la voz y un traductor. Se conecta mediante Bluetooth a todos los teléfonos inteligentes y a algunas tabletas y funciona para ocho idiomas. Saldrá a la venta en septiembre con un precio de USD 40.
Alta demanda
Desde febrero, cuando el inventario estaba prácticamente en cero, Japón ha duplicado su producción de mascarillas. El reciente aumento se debe a la reanudación de las importaciones, el aumento de la producción nacional y la entrada de empresas japonesas en el negocio.
Las que fabrica Sharp son tan populares que en abril el sitio de la compañía colapsó por la demanda: desde entonces instauró un sistema de lotería para su venta, pero todavía “hay 100 veces más solicitudes que las que puede satisfacer la producción”, según conocieron los medios periodísticos.
En junio hubo filas frente a los locales de la empresa de moda Uniqlo, que comenzó entonces a vender paquetes de tres tapabocas en tres tamaños hechas con el tejido especial para su línea AIRism; actualmente son furor en China como “mascarillas de verano”.
La “mascarilla inteligente” creada en Japón
La marca de artículos para el hogar Iris Ohyama introdujo en Japón los equipos necesarios para fabricar materiales mediante el proceso de fundido por soplado, que elimina el tejido, y son fundamentales para hacer mascarillas. Son máquinas que perfeccionaron el método, que data de la década de 1960, por el cual se hacen micro y nanofibras a partir de un polímero fundido que se extrae a través de pequeñas boquillas rodeadas de gas de soplado de alta velocidad.
Aprovechar el potencial que tiene su tejido en mascarillas de uso común, pero de alta funcionalidad es un punto a favor de las nuevas mascarillas. También hay otras de seda 100%, llamadas Fairy Silk Mask, de Kyoto Silk, muy populares entre las mujeres con piel sensible o delicada.
Continue Reading