Destacado
MAURICIO MEDINA CASTRO: UN CANDIDATO DURO DE PELAR

El diálogo, la concertación y la planificación participativa de las provincias caucanas constituyen el pilar fundamental del programa de gobierno con el cual se presenta a las elecciones del octubre del 2019 el candidato de origen liberal MAURICIO MEDINA CASTRO.
El político de todos los aspirantes a la Gobernación de Cauca es un dirigente y fogoso diputado.
Nació en el Bordo, conoce de cerca los problemas que enfrenta el Cauca y tiene programas concretos para brindarles solución.
A MEDINA CASTRO lo apoya la Federación Nacional de Concejos, FENACON, la cual orienta el desde su nacimiento; los sectores Políticos cansados de aquellos líderes que abandonaron sus comunidades, numerosos grupos independientes y cívicos.
Qué ha hecho usted por el departamento para reclamarle ahora el voto en su aspiración a la Gobernación?
Tengo un conocimiento pleno de la problemática caucana y de cómo pueden solucionarse las cosas. Por eso he asumido el liderazgo en representación de las comunidades de la provincia y por eso aspiro a ser el vocero de todos en el departamento.
Cree tener la fuerza política para llegar a la Gobernación?
Sí. Conozco a la clase política y se cómo actúa. Pero lo más importante, conozco cómo se administra el departamento. La gente busca ahora un cambio. Por lo menos eso es lo que se plantea.
Cree usted llenar esa aspiración perteneciendo a la clase política?
Poseo un criterio independiente y mi candidatura surge de una convergencia de fuerzas políticas y movimientos cívicos y gremiales. No estoy en el juego de nadie, porque tengo una formación muy consolidada. No tengo compromisos adquiridos ni los tendré. Estoy ofreciendo una administración independiente, no solo para cuatro años sino para el futuro del departamento; por eso buscaré a las personas más capaces, vinculadas políticamente o no, pero que tengan la formación e idoneidad para que me acompañen en esa tarea. En un orden de prioridades, cuales son los cinco puntos en que basa su programa? Consecución de la paz duradera en las regiones; la recuperación del liderazgo del suroriente colombiano en materia socio-económica, frente al resto del país nacional; el establecimiento de un equilibrio entre la provincia y Popayán la capital de nuestro departamento y de unos vínculos de participación democrática, así como el mejoramiento de los servicios públicos y los temas agrícolas en los 42 municipios.
Lo que si deja claro el actual diputado MAURICIO MEDINA CASTRO “QUE EL CAUCA MERECE MÁS “y esto se logra con la concertación de todos los sectores y la voluntad de Dios la cual su voz es la Gente