Connect with us

Judicial

MEDIANTE GOLPES CONTUNDENTES AL CLAN DEL GOLFO SE HA OBSTRUIDO SU INTENTO DE LLEGAR A LOS LLANOS ORIENTALES

El clan del golfo en menos de 5 años, ha recibido siete (7) contundentes golpes contra los emisarios de alias Otoniel, enviados a consolidarse en los Llanos Orientales. El último capturado es alias ‘Aquiles’, cabecilla armado de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego y quien hace dos meses habría tenido reunión clandestina con alias Otoniel.

Dentro de los cabecillas capturados no solo se suma alias Aquiles, sino también alias La Mona, alias Carrillo, alias Negro Andrés, Franklin, alias Figo, alias Richard y alias Chatarro, todos enviados por alias Otoniel y el neutralizado alias Pueblo y Chiquito Malo, en actividades operacionales desarrolladas los último 5 años.

Alias Otoniel no ha descansado en su intención de expandir su componente criminal y narcotraficante hacia los Llanos Orientales, donde a buscando enviar cabecillas de su entera confianza.

Sus emisarios son antiguos criminales de confianza y que ha estado relacionados con el máximo cabecilla del clan desde su permanencia en el desmovilizado Bloque Centauros de las AUC, con integrantes del “clan familiar”.

Otoniel ha fraguado su estrategia criminales de expansión en busca de las rutas de drogas hacia Venezuela, sobre los corredores fluviales a través de los ríos Guaviare y Meta, que lleva destino el Orinoco y conexión con Brasil. Eso permite que integrantes del clan del golfo busque su expansión en otros países como Surinam, Brasil, Belice y las Guyanas.

Esta ruta que el clan del golfo quiere establecer no solo la viene organizando sobre los Llanos orientales sino su actividad está focalizada hacia Norte de Santander, donde la salida de droga por el Estado de Zulia permite llegar a la profundidad de Venezuela.

Situación actual de la estrategia de expansión

Alias Aquiles (capturado), llevaba como instrucción de alias Otoniel y alias Chiquito Malo generar alianzas con el rezago y desarticulada estructura “Los Rastrojos”, para tener su facilidad de llegar al Catatumbo.

Las últimas coordinaciones con las agencias extranjeras en nuestro país, permitió conocer con alias Otoniel con su enlace (alias Aquiles), habría realizado coordinaciones para el envío de cargamentos hacia la ruta del Orinoco con conexiones transnacionales.

La captura de alias Aquiles se genera el 040121, después que este importante capo de drogas y cabecilla armado del clan del Golfo en los Llanos Orientales, viviera desde la guarida de alias Otoniel.

Mientras se desplazaba desde el caserío Tapao zona rural del municipio de Montería (Córdoba), fue interceptado por los comandos policiales de la Campaña Militar y Policial “Agamenón II”, después del seguimiento de hombres de inteligencia y policía judicial por más de 4 meses.

Este cabecilla armado venia de recibir instrucciones de alias Otoniel, donde la prioridad para el cabecilla fue llegar con un grupo de 30 hombres a los Llanos Orientales y buscar enviar otro grupo más hacia Norte de Santander, especialmente el Teorama, Tibú y La Gabarra.

La ruta de tráfico de drogas por el río Meta hacia el Orinoco y conexión con Venezuela, son las rutas apetecidas por los narcotraficantes especialmente del nivel de Otoniel y de ahora este capturado alias Aquiles, la clandestinidad para mover la droga camuflada en botes de carga, alimentos y remesa, hace que el transito del alcaloide sea asegurado en Venezuela. Las autoridades en sus diferentes investigaciones han conocido que la forma de coordinar los precios de los alcaloides comercializados son realizados a través de corres humanos, notas de papel que son intercambiadas entre los cabecillas y que serían de difícil control por parte de las diferentes unidades investigativas.

El momento de la captura de alias Aquiles, se conoció que los hombres a su mando en Cumarál, Barranca de Upía y San Martín (Meta), emprendieron su huida hacia Venezuela y se habrían ocultado en las sabanas de Casanare y Arauca, mientras que otros retornaron de inmediato a Urabá, debido a que la información inicial por parte del cabecilla fue entregar la estructura a cambio de beneficios.

Situación judicial de alias Aquiles

Alias Aquiles como le decían en su estructura apodo que había heredado por sus mil artimañas para eludir a las autoridades, trasegó por justicia y paz, recuperó la libertad siendo beneficiado jurídicamente por sustitución de medida, rindió versión libre esta justicia en pasado 29 de octubre de 2020 pero mantenía su actividad criminal de narcotráfico y participación en el grupo criminal del Clan del Golfo.

Entre su prontuario criminal se destaca que era requerido por la Fiscalía General de la Nación, el Tribunal Superior del Distrito Judicial sala de Justicia y Paz, por los delitos de homicidio agravado para cumplir medida de aseguramiento, delitos de deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil, hurto calificado y agravado, secuestro agravado para cumplir media aseguramiento, además de mantener procesos judiciales vigentes por las conductas punibles de Fabricación, tráfico y porte de arma de fuego y municiones, Homicidio, desaparición forzada, concierto para delinquir, constreñimiento para delinquir.

Aspectos de interés de alias Aquiles

Su apodo (Aquiles) se mantenía vigente “como el pies ligeros” ya que estaba vinculados a investigaciones que lo llevaban a la perdida de los beneficios por hechos criminales cometidos en los llanos orientales en el 2019. Como le decían sus integrantes en el clan, “Aquiles”, solo puede ser capturado en alguno de sus movimientos y desplazamiento, cosa que así fue.

Cuando ingresaba a reuniones clandestinas con alias Chiquito Malo y Otoniel, se despojaba de su rolex, sus últimos atuendos de vestir Versache y ultimas marcas para evitar ser objeto de atención. Alias Aquiles entregaba cuentas de las transacciones de dinero realizadas, así como los datos de los narcotraficantes que compraban la droga para Venezuela.

Desde los Llanos Orientales se encontraba articulando un plan de consolidación del GAO Clan del Golfo en la ciudad de Cúcuta (Norte de Santander), como eje principal para la dinamización de actividades de narcotráfico en la región del Catatumbo y la frontera con Venezuela.

En 2005, se desmovilizó del Bloque Centauros de las AUC “Autodefensas Unidas de Colombia” donde se desempeñó como principal cabecilla del Frente “Alto Ariari” con injerencia criminal en los municipios del Castillo, Dorado y Cubarral (Meta). Durante su permanencia en el desmovilizado Bloque Centauros, tuvo contactos y cercanía con alias Otoniel.

La información de la autoridades especialmente de los hombres de inteligencia y judiciales a finales de 2020, ordenó confrontación con Los Pelusos y ELN en zona de El Catatumbo, llegando de enviar pistolas y ametralladoras a las zonas montañosas de la Gabarra, Tibú y Teorama, Cúcuta para este cabecilla era el lugar de resguardo de clandestinidad.

Recientemente, este cabecilla del Clan del Golfo habría realizado alianzas “Franquicia” con la desarticulada estructura “Los Rastrojos” en Norte de Santander, para confrontar Los Pelusos y retomar la ruta hacia Venezuela.

Efectuaba desplazamientos desde Villavicencio (Meta) hacia Cúcuta (Norte de Santander, para movilizar armamento y entregar dinero para “incrementar” la confrontación y homicidios.
Cuenta con una trayectoria criminal de aproximadamente 20 años, dándose a conocer por su capacidad para articular actividades económicas criminales del narcotráfico y la extorsión.

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.