Connect with us

Destacado

MI COMPUTADOR EN CASA ES MI NUEVA AULA DE CLASE

Uno de los tantos osos que tuve que vivir, fue cuando mi hija, quien cursaba cuarto año de primaria, por estar escarbando entre sus juguetes obsoletos y mis viejos cachivaches, encontró mis vergonzantes notas de calificaciones escolares… ¡Eureka! Y por supuesto, ante su hallazgo, junto a su inquisitiva mirada, la inevitable pregunta… -Papiiii – ¿Cómo lograste reprobar todos los años?

Por Dios… eso fue lamentablemente cierto. Pero la sensación de impotencia, la sentí cuando levanté la mirada al rostro de mi madre en “modo auxilio”  y reparé que su sonrisa era una “cuenta de cobro” por mi desacato a sus consejos. Salir del anonimato ante mi hija, derribó mis argumentos y solo quise que la tierra me tragara; solo me quedó la opción de susurrarle a mi madre… ¡cuidadito, mucho cuidadito!

Ahora, por circunstancias del Covid-19, ha encaminado a la educación y formación en general, a tomar una sinuosa trocha, con súbitos giros por parte de sus tres protagonistas; estudiantes, docentes y padres de familia, que regidos  por el estado “cuarentena”, y aunque se usufructúa el derecho fundamental a la educación, las condiciones para muchos alumnos y por su puesto las de sus padres,  permite entrever mucha desigualdad a nivel económico-social, afectivo y familiar, pero así también, igualmente, para muchos docentes que al ingresar a la virtualidad, deben prescindir de esa esencia que se percibe en la mutua mirada y se transmite con el contacto de un abrazo de buenos días, en el aroma de recreo, en el cuchicheo de la clase y hasta en el inolvidable olor de la cartera de los colores…

Es importante, exaltar a los padres de familia, por el rol de auspiciar a sus hijos en éste proceso; que tampoco ha sido fácil para ninguno, y que, sumado a su condición de jefes de hogar, junto a su trabajo y obligaciones, volver a conectarse con el tema de tareas escolares y encontrarse con una provisional, imprevista (para muchos desconocida) tecnología virtual de estudio, necesariamente despierta pesadumbre en sus hogares.

Los estudiantes dejaron de ir a la escuela, y ahora los “profes” ingresan a sus casas, donde son atendidos en el íntimo escenario de la “sala virtual de sus hogares”, donde sus extensas jornadas a prueba de paciencia y resistencia aumentaron, ya sin las rastreadoras miradas de sus “jefes de clase”, pero atentos a su nueva cuota en el ánimo de liderar, en lo posible, el mejor aprendizaje.

De mi extensa y casi frustrada “academia”, recogí uno de los mejores ejemplos de sabiduría de mi bonita profesora de matemáticas, y aprendí, que detrás de su intimidante algebra, hay un invaluable ser humano, dulce, con éxitos y frustraciones en su lucha por la misma preparación que la catapultó de los pupitres al estrado para servir con amor en la consolidación del conocimiento de sus discípulos… ¡Ella, la profe bonita, también sonríe y sueña, le duele el desastre humano, sin dejar de lado, sus defectos, sus  cualidades y virtudes!

IMAGEN TOMADA DE INTERNET

COLUMNISTA INVITADO

Claudio A. Valdivieso A.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.