Nacional
Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez aseguró que “tenemos la tarea como Ministerio del Trabajo de sacar más de 500 mil niños, niñas y adolescentes del trabajo infantil”.

El titular de la cartera Laboral aseguró que “Tenemos la tarea de sacar más de 500 mil niños, niñas y adolescentes del trabajo infantil” durante la firma del pacto para la erradicación del trabajo infantil que tuvo lugar en el Coliseo municipal de Mosquera, Cundinamarca.
El Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez, aseguró que el Gobierno Nacional tiene la tarea y cuenta con los recursos para sacar a más de 522 mil niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años que laboran en el país: “El niño no puede ser una fuente de trabajo y de ingreso para la familia porque la meta para 2022 es bajar la cifra de trabajo infantil del 5 % al 3 %”.
Agregó que el Gobierno Nacional fortalecerá la prevención y articulación a través de alianzas estratégicas que permitan abordar esta problemática de manera integral.
También señaló el Mintrabajo que “queremos que el niño no esté ejerciendo actividades de trabajo sino estar en una escuela aprendiendo, conviviendo y que retomen sus espacios de juego, recreación y lo más importante, que formemos niños y jóvenes en beneficio de la paz de Colombia”.
Al respecto, aseguró que “los menores hoy reclaman la presencialidad en sus colegios para poder compartir con sus compañeros y adquirir los conocimientos y además porque el covid-19 dejó secuelas en materia de depresión y salud mental y por eso se debe rodear a los niños”.
Resaltó el reconocimiento que recibió Colombia por los avances significativos para erradicar este flagelo: “Colombia está haciendo bien la tarea y en el municipio de Mosquera, la niñez es un compromiso gigante”.
El Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, aseveró que en el sector de la minería en la zona se tiene un reto: “El compromiso para no tener niños en las canteras laborando e igualmente iniciaremos un trabajo especial en la provincia de Ubaté para garantizar que los menores estén en los colegios, en los parques y no trabajando”.
Para el alcalde del municipio de Mosquera, Gian Carlo Gerometta, la firma de este pacto va a permitir que no haya más trabajo infantil: “Ni en las empresas ni en las esquinas porque el abuso de los menores no se puede permitir.
La subdirectora del ICBF, Liliana Pulido, reiteró que el trabajo infantil es una forma de violencia y afecta a uno de cada 10 niños en el mundo, vulnerando sus derechos, impidiendo su desarrollo integral y va en contra de la dignidad de cado uno de los niños, niñas y adolescentes”.
Al final del evento los niños de la región plasmaron dibujos en un mural para resaltar que lo único que desean es estar estudiando y aprendiendo felices.