Nacional
Mockus No Sera mas Senador, pierde su Curul pero sin muerte Política

Este martes, la Sala Plena del Consejo de Estado dejó sin efectos la tutela que presentó Antanas Mockus contra un fallo de la Sección Quinta del 11 de abril de 2019 que le anulaba su elección como senador de la República. En otras palabras, el tribunal de lo contencioso administrativo le anuló en definitiva su elección como congresista, pese a haber sido el segundo más votado, después de Álvaro Uribe Vélez.
Aunque los ánimos de los ciudadanos están en torno al paro nacional que se reactivó este lunes, su bancada no pasó de largo esta decisión que los deja sin su máximo referente y manifestó que acatará la decisión.
Se revocó la decisión tomada por la Sección Primera en sede de tutela (la que había dispuesto que se revocaba la sentencia de nulidad de la Sección Quinta), ello por considerar que la tutela es improcedente porque el doctor Mockus tiene otro medio de defensa judicial: el recurso extraordinario de revisión. En consecuencia, su elección queda anulada», explicó la magistrada Lucy Jhaneth Bermúdez, presidenta del Consejo de Estado.
“Recibimos con mucha tristeza la decisión del Consejo de Estado. Siempre hemos sido respetuosos de las instituciones, en consecuencia, respetado y acatamos el fallo. Desde el Congreso seguiré trabajando en los proyectos que junto a Antanas Mockus veníamos desarrollando en pro de la ciudadanía y la cultura ciudadana”, dijo la representante Katerine Miranda, quien era una de las más cercanas al exsenador.
Así mismo, los pesos pesados del Partido Verde también hablaron y no ocultaron su tristeza respecto a la decisión: “Dolorosa decisión la del Consejo de Estado. Siempre acatamos y respetamos la justicia, aun cuando los fallos son favorables o adversos, como en este caso”, escribió la senadora Angélica Lozano.
Sin embargo, la determinación no significa su muerte política. Sobre la decisión, ya no hay recurso de apelación pero esta deberá ir a la Corte Constitucional para eventual revisión.
La Sección Quinta del Consejo de Estado le había dado un golpe fulminante a la elección de Antanas Mockus como senador. La acción fue presentada por el abogado José Manuel Abuchaibe Escolar, que alegó que Mockus se inscribió a candidato estando inhabilitado. El argumento son los contratos que Corpovisionarios firmó con la Gobernación de Cundinamarca y en el cual aparece el senador como representante legal. Frente a la decisió final del Consejo de Estado el abogado demandante dijo: «Se restableció el Estado de Derecho».
Los magistrados encontraron acreditada la causal de inhabilidad conocida como celebración de contratos con entidades públicas, debido a que se demostró que Mockus era el representante legal de la entidad sin ánimo de lucro Corpovisionarios. En el mes de noviembre del 2017 la corporación celebró contratos con entidades estatales.
Para el Consejo de Estado, si bien es cierto que los contratos fueron materialmente suscritos por el señor Samuel Murrain, en su calidad de director ejecutivo de Corpovisionarios, actuó en nombre y representación de quien ostentaba la representación legal de la corporación, esto es, Antanas Mockus.
En su momento, la defensa de Mockus explicó que el material probatorio en su contra era malinterpretado: “Aún cuando Antanas Mockus aparecía formalmente como representante legal de Corpovisionarios, y esa persona jurídica celebró contratos con entidades públicas dentro de los 6 meses anteriores a la elección, lo cierto es que él no intervino en gestión de negocios ante entidades públicas ni celebró contratos en interés propio o de terceros”, decía la tutela que puso Mockus para recuperar su curul. La defensa, encabezada por Humberto de la Calle, agregó que el líder de la Alianza Verde delegó sus funciones en otra persona y en consecuencia no era el verdadero representante legal de la corporación. / Resumen de agencias.