Destacado
Mujer Aspiraría a la Alcaldía de Popayán, de lo doméstico a la fuerza política

Hace más de 64 años la mujer colombiana no tenía derecho al voto, de acuerdo con lo que ha documentado la historia al respecto.
Dependía del hombre y de las instituciones de caridad para su manutención; se le negaba el acceso a una educación formal y se les despojaba de sus derechos de propiedad para contraer matrimonio.
Una alcaldesa, incluso en el siglo XXI, es un ave extraña. A pesar de que ciudades tan importantes como Madrid, París, Roma, Santiago de Chile y La Habana (por dar algunos ejemplos) son hoy gestionadas por mujeres, lo cierto es que el plano local de la política sigue siendo un terreno masculino pero notando esas ansias de poder ustedes se imaginan a Popayán administrado por una mujer. Por cada ciudad o pueblo que vota a una alcaldesa, 19 otras elegirán a un alcalde.
Analizando un poco resulta que las mujeres gobiernan distinto, o al menos eso pensamos muchos: cuando hay mujeres se gestiona con una perspectiva más completa para construir y apoyar a la comunidad, como quien dice “Suelen ser más incluyentes” , la mujeres son más transparentes que pactar y cerrar las cosas entre cuatro paredes”
Es algo curioso creer que las lideresas no solo son más dedicadas, responsables y ahorrativas (una ventaja al manejar finanzas públicas), sino que mantienen un contacto más cercano con las poblaciones vulnerables como niños y ancianos, asuntos que para sus colegas varones, opina, a veces resultan “pequeñeces”.
“Las mujeres a menudo encuentran inspiración para involucrarse en política a causa de un asunto local. Porque hay un cruce donde atropellan niños, o alguien ha abierto un bar donde se congregan niñas por la noche”
“Seamos honestos: las mujeres que entran en la política son políticas. Están ahí porque quieren involucrarse en las deliberaciones del poder, porque han ganado elecciones, tienen lealtades partidarias y manifiestos que apoyar”
Entonces será que Popayán habiendo tanta mujer empresaria, con todas estas cualidades no se atreva a Tomar las riendas de LA Ciudad Blanca y pueda dedicarse a hacer las cosas están bien, estaremos indagando quien sería la heroína que se atreva a Unificar criterios para salvaguardar los intereses de los Payaneses y salvar el futuro de nuestra Capital Caucana .