Regional
municipio de Miranda, Cauca, obteniendo 10 hallazgos como resultado Compartir de visita de la Contraloría General del Cauca la cual realizó auditoría financiera y de gestión


La Contraloría General del Cauca practicó auditoría a los estados financieros del Municipio de Miranda-Cauca, de la vigencia 2020, los cuales comprenden el Estado de Situación Financiera, el Estado de Resultados, Estado de Cambios en el Patrimonio, Estado de Flujos de Efectivo y las notas. Así mismo, se realizó auditoria al presupuesto de la misma vigencia.
La CGC, durante el proceso auditor, evidenció incorreciones materiales generalizadas que afectaron la representación fiel de las cifras del municipio de Miranda por valor de $50.859.531.494 . La opinión los Estados Financieros del municipio de Miranda es NEGATIVA.
Efectuado el análisis del presupuesto, se comprobó que los compromisos adquiridos durante la vigencia auditada y las vigencias futuras debidamente autorizadas se encuentran amparadas con los respectivos certificados presupuestales. La opinión sobre el presupuesto del municipio de Miranda es Con Salvedades, y el concepto sobre el Control de Gestión es FAVORABLE .
De acuerdo con la información suministrada por el municipio, según los parámetros de Rendición de Cuentas en Línea de la Contraloría General del Cauca, aplicativo SIA OBSERVA, se estableció que la Entidad, durante la vigencia 2020, celebró en total 383 contratos, de las diferentes modalidades de contratación, por valor de $11.744.15.359.73 , distribuidos así:
Contratación Directa | Mínima Cuantía | Selección Abreviada | CONVENIOS | CONCURSO DE MERITOS | |
294 | 66 | 17 | 4 | 2 | |
La Evaluación de la Gestión Fiscal integral del municipio de Miranda- Cauca, para la vigencia 2020, se fundamenta en los Macro Procesos de Gestión Presupuestal y Gestión Financiera, los cuales contemplan las variables que fueron verificadas y calificadas por el equipo auditor, con la consecuente calificación ponderada de 52.2%, por lo que, la Contraloría General del Cauca conceptúa que NO SE FENECE la cuenta.
En cuanto a la rendición de la cuenta por la vigencia fiscal auditada, el Municipio cumplió los plazos previstos en la Resolución N° 034 de febrero de 2021, a través del Sistema de Información de Auditoria SIA Contralorías, con un concepto Favorable.
Finalmente, como resultado de la auditoria, La CGC constituyó nueve (9) hallazgos administrativos, de las cuales uno (1) tiene presunta incidencia fiscal, tres (3) disciplinaria, uno (1) sancionatorio y uno (1) con presunta incidencia penal, y de Denuncia, uno (1) administrativo, uno (1) presunta incidencia fiscal, uno disciplinario y uno con presunta incidencia penal.
El Municipio debe diseñar y presentar un plan de mejoramiento que consolide todos los hallazgos, incluidos los del informe de resultados opinión a los Estados Financieros, que permita solucionar las deficiencias comunicadas durante el proceso auditor, dentro de los cinco (05) días siguientes al recibo del informe final.