Diego Andrés Molano Aponte sería el nuevo Ministro de Defensa Nacional de Colombia en reemplazo de Carlos Holmes Trujillo, fallecido recientemente luego de ser contagiado por el covid-19, virus que tiene en pandemia al mundo entero.
Molano es un hombre muy cercano a la política, fue Concejal de Bogotá, Director General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF – y en la actualidad dirigía el Departamento Administrativo de Presidencia – Dapre –.
Es un bogotano nacido hace 50 años un 29 de junio de 1970. Milita en el Centro Democrático, partido político que eligió Presidente de la República a Iván Duque.
Marcela Rodríguez es la esposa de Molano y sus hijos son Sofía y Molano de 20 y 18 años. Obtuvo su título de administrador de empresas en la Universidad del Rosario
Su trasegar en el ámbito público inició en AIESEC, la organización de jóvenes más grande del mundo. Su inquietud lo llevó a trabajar en temas tales como los temas urbanos y la transformación de ciudades.
Estando en la Universidad del Rosario fue el creador de la cátedra Bogotá para estudiantes de su Universidad. Fue tal la acogida de la cátedra que la misma se replicó a quince universidades más de Bogotá.
Logró una especialización en integración internacional y un master en Administración Pública de la Universidad de Columbia. Llegó a ser catedrático e investigador de la Universidad del Rosario donde publicó el libro La coordinación interagencial como generadora de valor público y transformación social.
Dirigió lo que hoy es Departamento para la Prosperidad Social, aunque cuando Molano estaba al frente se llamaba Agencia Presidencial para la Acción Social. Previo a este cargo desempeñó labor como Alto Consejero Presidencial.
Fue Director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entre 2011 y 2013. Su paso por el sector privado lo llevó a ser Director de la Fundación Bavaria. Director adjunto del programa MIDAS (Más Inversión para el Desarrollo Alternativo Sostenible) de USAID.
Precandidato a la Alcaldía Mayor de Bogotá por el Centro Democrático y Concejal de Bogotá.
Sus proyectos, ponencias y control político han estado dirigidos hacia la seguridad, la lucha contra el microtráfico, la movilidad eléctrica, la calidad del aire, el ambiente, la infraestructura, el reciclaje y las evaluaciones de impacto de los programas sociales del Distrito.
Alcanzó a ser Molano calificado como el mejor Concejal de Bogotá, según el Programa oficial Bogotá Cómo Vamos.
Promovió la movilidad eléctrica que pretende que a 2025 todos los vehículos nuevos de transporte público en Bogotá sean eléctricos, a 2030 los carros oficiales y a 2040 todos los vehículos particulares que transiten en la Capital de la República.
Diego Molano de pasar a ser el Ministro de Defensa dejaría el cargo que ocupa en la actualidad que es el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), donde fue designado en Diciembre de 2019 por el Presidente Iván Duque.