El Teatro como entretenimiento; como cultura y como estrategias de ayuda, pudiendo ser una divertida terapia para los más pequeños (y no tan pequeños).
¿Por qué es bueno el Teatro? le preguntamos a Diego Yague Gerente del Teatro Valencia y en cuatro puntos lo define:
1) Socialización:
Los niños establecen nuevos contactos con sus iguales y agrandan su círculo social, de tal manera que esto es productivo para aquellos nenes con dificultades a la hora de hacer amiguitos y relacionarse con los demás.
2) Expresión corporal y emocional:
Los niños y niñas aprenden a reconocer, interpretar y expresar sus propias emociones y las de los demás, muchas veces, sin necesidad del habla (como por ejemplo, en el teatro mudo).
Aprenden a moverse con más soltura y seguridad mediante el juego de “ser otro”, con el cual pueden adoptar otros roles y es de gran ayuda para aquellos niños tímidos y con miedos.
3) Seguridad y Confianza:
El teatro y la adopción de distintos papeles les ayuda en la resolución de problemas, puesto que muchas escenas pueden darse en la vida cotidiana y de este modo, los niños entrenan en la solución de conflictos como un “role playing”.
Por otro lado, al igual de convencerse del papel que van a realizar, aprenden a convencerse de quiénes son y a gustarse tal y como son fuera del escenario, dándoles más autoeficacia y confianza sobre sí mismos.
4) Ocio:
Diversión y entretenimiento fuera del hogar, ayudándole a realizar tareas y actividades sin la supervisión constante de los padres.
Por tanto, el Teatro es una actividad que les ayuda a crecer y fortalecerse como personas, a aprender acerca de la cultura y a conseguir mayor eficacia y confianza en sí mismos.
Y todo esto… ¡Divirtiéndose!
No lo dudes, apoya el Teatro!!