El Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado participó en Santander de Quilichao de la Junta Directiva Ampliada de la ANDI, seccional Cauca ,donde se presentó la planeación estratégica Táctica, en el marco del comité 20/20. Durante el encuentro, el mandatario de los caucanos estableció junto a los empresarios acciones de fortalecimiento y crecimiento para la región a partir de una visión innovadora que promueva la competitividad, el progreso económico y el desarrollo social con responsabilidad ambiental.
Los empresarios destacaron el enfoque del gobierno departamental, frente a los temas de innovación y desarrollo integral “Nosotros hemos tratado de manejar las mejores relaciones con el gobierno departamental, en estos momentos le apostamos a una mejor región, para eso hay una estrategia que contempla la interlocución con el sector público y sector privado para crear conjuntamente una política que permita solucionar los problemas más sentidos del departamento y del país, por eso el trabajo que estamos articulando es fundamental en la medida que entendamos que es posible integrar a los empresarios con el fortalecimiento de los pequeños productores” indicó Yolanda Lucía Garcés, gerente de la ANDI, seccional Cauca.
Por su parte, el gobernador del Cauca, destacó que una de las misiones centrales de la administración departamental es el pequeño productor “no podemos hablar de cerrar brechas sino mejoramos las condiciones de ingresos tanto en el sector rural como en el sector urbano, por eso debemos apostarle a la innovación, a la formalización de la pequeña y mediana empresa, además de integrar a todo este sector de la económica grande con el pequeño empresario, estos apalancamientos fortalecen las cadenas productivas, de asociatividad y sobre todo genera nuevas condiciones económicas en la región” manifestó, Campo Hurtado.
Durante el evento también se llevó a cabo la elección del Comité de Innovación, el cual está compuesto por las universidades de la región, la gobernación del Cauca y diversas empresas, quienes hacen importantes reflexiones alrededor de los temas de innovación vistos desde un escenario más social, así lo expuso el secretario de desarrollo y competitividad del departamento, Juan Carlos Maya Feijoo, “La innovación no es un tema de laboratorios, es un tema de todos, no debe ser vista como parte de la ciencia o academia, ya que la innovación hace parte de la sabiduría popular y es precisamente allí donde se generan verdaderos procesos innovadores (…) si queremos desarrollo debemos cambiar nuestras formas de hacer las cosas, generar mejores procesos y sobre todo fortalecer las relaciones sociales en temas de competitividad”.
A su vez, el Gobernador del Cauca, destacó la importancia de contar con proyectos tan importantes como la vía Popayán – Pasto, la cual no sólo es de impacto regional sino también Nacional por conectar dos puntos de frontera estratégicos como lo es el Puerto de Buenaventura y la Frontera con el Ecuador “estuvimos reunidos esta semana con la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, analizando dicho proyecto además de la Variante Timbío- Estanquillo. Realizamos un pronunciamiento al gobierno nacional en la medida en que necesitamos el cierre financiero de los proyectos, estas vías mejoraría de forma sustancial los procesos de conectividad y competitividad de nuestro departamento” indicó.
Al finalizar el evento, los empresarios agradecieron la voluntad del mandatario por construir escenarios de confianza y articulación, los cuales son fundamentales a la hora de establecer desarrollo colectivos integrales para la región que hoy trabaja por ser un Cauca, Territorio de Paz.