Los profesores y profesoras elegidos hacen parte de los 493 que se inscribieron en esta convocatoria que contó con una amplia recepción en la comunidad académica de los cuatro departamentos de la región.
A través del juego de mesa ‘Biobots’, los docentes elegidos aprenderán pensamiento computacional con el fin de llevar este conocimiento a sus estudiantes directamente en las aulas.
Luego de evaluar las 493 postulaciones recibidas, el Ministerio TIC y el British Council anuncian los 150 docentes elegidos para formarse en pensamiento computacional en la región Pacífico colombiana, en el marco de la estrategia Colombia Programa. Este proceso iniciará en marzo de este año.
“Llevar pensamiento computacional a las aulas rurales es una apuesta por la equidad y la innovación. Con ‘Biobots’, los docentes del Pacífico colombiano tendrán en sus manos una herramienta poderosa para despertar en sus estudiantes el interés por la resolución de problemas y el pensamiento lógico, habilidades esenciales para el siglo XXI”, afirmó el ministro (e) TIC, Belfor Fabio García.
Esta iniciativa busca fortalecer el aprendizaje en zonas rurales a través del juego de mesa ‘Biobots’, diseñado específicamente para enseñar pensamiento computacional a estudiantes de primaria en entornos con conectividad limitada.
La directora de Apropiación TIC del Ministerio TIC, Carina Murcia Yela, destacó la importancia de esta formación para el futuro de la educación en Colombia: “Este proceso con ‘Biobots’ ya dio resultados en la región Caribe, fortaleciendo las competencias de 105 docentes en pensamiento computacional y facilitando su implementación en sus aulas. El objetivo es hacer este tipo de formaciones en todo el país”.
El pensamiento computacional es una habilidad clave que permite a los estudiantes desarrollar competencias lógicas y de resolución de problemas mediante el uso de herramientas digitales y técnicas de programación. Estas habilidades fomentan el análisis, la descomposición de problemas y la creación de soluciones. Los 150 docentes seleccionados serán formados para que integren estas competencias en sus aulas, favoreciendo la innovación y la preparación de los estudiantes de zonas rurales para los retos del futuro.
Los profesores y profesoras fueron seleccionados con base en criterios académicos y su vinculación con sedes educativas rurales en la región Pacífico. Los elegidos recibirán un correo electrónico con detalles sobre los próximos pasos.
Fechas clave del proceso
- 25 de febrero de 2025: Publicación del banco de docentes elegibles.
- Marzo de 2025: Inicio de la formación y entrega de kits pedagógicos.
- Segundo semestre de 2025: Implementación en el aula con acompañamiento y monitoreo.
El Ministerio TIC y el British Council agradecen la participación de los 493 docentes inscritos en la convocatoria y reafirman su compromiso con la transformación educativa en la región Pacífico.
La lista completa de los docentes seleccionados se puede consultar en el siguiente enlace: https://mintic.gov.co/colombiaprograma/847/articles-399946_recurso_1.pdf
Bogotá, 25 de febrero de 2025. (@Ministerio_TIC) –