Connect with us

Judicial

NEUTRALIZADO ‘BOROJÓ’, CABECILLA PRINCIPAL DE LAS GUERRILAS UNIDAS DEL PACÍFICO

ESTE SUJETO SEMBRABA ZOZOBRA Y TERROR EN LOS HABITANTES DE TUMACO

El Presidente de la República destacó este contundente resultado de la Policía Nacional, coordinado con la Fiscalía General de la Nación. Se trata
de la neutralización del cabecilla principal del Grupo Armado Organizado Residual (GAOR) Estructura Guerrillas Unidas del Pacífico.
Nariño.

La Policía Nacional de todos los colombianos, a través de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN), y en coordinación con la Fiscalía General
de la Nación, acaba de poner fin a los más de 11 años de trayectoria criminal de Anderson Perlaza Caicedo, conocido como ‘Borojó’, cabecilla principal de la Estructura
Guerrillas Unidas del Pacífico.
Este sujeto, considerado uno de los principales hombres en el control del narcotráfico en el departamento de Nariño, fue neutralizado en el sector del Bajo Jagua del municipio de Tumaco (Nariño), gracias a las labores de inteligencia e investigación criminal de los integrantes del Grupo Investigativo de Delitos contra la Seguridad Pública y el Terrorismo (GRATE) de la DIJIN.
‘Borojó’, era el responsable de las confrontaciones armadas contra los Grupos Armados Organizados Residuales de las Estructuras Franco Benavides y Oliver Sinisterra por la disputa del control territorial de las rutas de narcotráfico en esta zona del país.
También, era señalado de generar el desplazamiento forzado de 30 familias residentes en las Veredas Fátima y El Cedro del municipio de Roberto Payán (Nariño), debido a la disputa territorial que había en la zona, y de 250 familias habitantes del municipio de
Olaya Herrera (Nariño); del homicidio de un ciudadano, en hechos acontecidos en el2018, en el barrio Humberto Manzi del municipio de Tumaco y de varias acciones
ofensivas contra la Fuerza Pública.
En el desarrollo de la investigación se estableció que, este sujeto, poseía un amplio conocimiento de su zona de influencia, lo que le permitía movilizarse fácilmente entre
manglares y terrenos pantanosos para evadir su accionar criminal de las autoridades y mover el estupefaciente que se producía en la región.
Además, aprovechaba la ubicación estratégica del municipio de Tumaco para sembrar, producir y comercializar alcaloides, así como del envío de droga hacia Ecuador y México; y así obtener altas sumas de dinero para el mantenimiento de su estructura criminal.
Según los investigadores, para sostener su accionar delincuencial, ampliar su capacidad bélica, territorial y de hombres en armas, ‘Borojó’, controlaba las rutas de tráfico de clorhidrato de cocaína a través de la exigencia del pago de un impuesto de “seguridad” por cada kilo de coca que los narcotraficantes pretendían enviar a Centroamérica y Los Estados Unidos. A su vez, estaría generando alianzas para mantener presencia territorial y consolidar las zonas productivas para el narcotráfico en Tumaco (Nariño).
Sobre este integrante del GAOR Guerrillas Unidas del Pacífico, se sabe que integró la red de milicias urbanas en Tumaco, así como la estructura armada Columna Móvil Daniel Aldana de las extintas FARC, por aproximadamente seis años y en el 2018, asumió comocabecilla de la estructura criminal Guerrillas del Pacífico, después de la neutralización de alias ‘David’.
‘Borojó’, era requerido por el delito de concierto para delinquir agravado y buscado en más de 194 países mediante Notificación Azul de INTERPOL.
Con este contundente golpe se logra afectar significativamente el mando y control de esta estructura residual, así como su expansión territorial, toda vez que su cabecilla
principal, era el encargado de las actividades criminales como envío de estupefacientes hacia el exterior, cobros extorsivos, homicidios selectivos, desapariciones,
desplazamiento forzado y acciones terroristas en contra la Fuerza Pública.
La Policía Nacional continuará asestando estos resultados operativos en pro de garantizar la seguridad y convivencia ciudadana en los departamentos del pacífico
colombiano.

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.