Internacional
Ningún Candidato Ingresa en el Cauca a alguna lista sin la bendición de Temistocles Ortega: “JEFES DE JEFES”

En el Colombia es quizás la única democracia del Planeta en la que ni uno de los más de10 partidos oficiales quiere presentarse no ya de izquierda , sino ni siquiera liberal o conservador, adjetivos que no aparecen en ninguno de los nombres de dichos partidos.
Hasta los verdaderamente conservadores ocultan esa condición en sus siglas, por ejemplo el Conservador, se hacen llamar en sus reuniones Partido Progresista. Y el único Liberal se llama Social Liberal.
En Colombia habrá elecciones al Congreso en pocos meses osea el año que inicia y por ahora no se perfila ningún candidato conservador en el departamento del Cauca, Los tres que, que con toda probabilidad, serian candidatos se van a ayudar a otros lados pero ellos de una manera gallarda no expondrán sus nombre pues ya no les interesa
A ello se añade una nueva anomalía: la de TEMISTOCLES ORTEGA es la que más votos capitaliza, pero sin embargo, a la hora de gobernar se hace desde el centro o centro izquierda nunca desde la izquierda, como quien dice la cara indígena en el poder con plata, donde hasta aquellos que le coloca dinero para la campaña sabemos que son capaces de acabar hasta con el nido del perro por mantenerse en su poder y como buenos cristianos terminan con “BARRABAS” de turno pero eso si gritando por los laditos su amor a Dios , que burla a la gente
En lo que se refiere al electorado, la otra anomalía es que dos tercios de los ciudadanos defienden valores que se acercan más al centro o incluso a la izquierda que a la derecha, pero acaba votando a los partidos de derecha ya que ningún partido se presenta como alternativa creíble.
Examinada la pirámide de la renta de los ciudadanos, Cauca aparece más bien como un departamento pobre.
En efecto, sólo un 1% de la población gana hasta 600.000) El resto gana aún menos.
Los partidos de derecha y de izquierdas ofrecen programas de ayuda social a los más pobres que son la mayoría, miles de ellos salidos de la miseria causada de la famosa guerra ocasionada por la “FARC” guerrilla la cual nunca olvidaremos las masacres y la forma infame que acabo con municipios y asesino a tantos inocentes en estos últimos 20 años, y la sensación de los electores menos culturalizados es que los partidos conservadores o liberales les quitarían o recortarían dichos beneficios.
Sin embargo, las etiquetas de progresistas liberales y conservadores a veces se confunden en las encuestas. Se considera, por ejemplo, conservadores a los católicos, liberales a los alcahuetas y así a los de derecha asesinos y a los de izquierda de las “FARC” “MARTIRES” que ironía.
Todas las grandes democracias del mundo cuentan con un partido progresista y uno conservador, como en los Estados Unidos, Alemania o España.
En Colombia, todos quieren aparecer como lejanos a todo lo que huela a liberal o conservador tanto en el campo económico como en de las libertades individuales.
¿Es un bien o un mal? Es una realidad, que a veces puede tener ribetes de ambigüedad, ya que los partidos que ganan las elecciones acaban gobernando con partidos que, aún no identificándose como liberales o conservadores (izquierda o derecha) ,no son en realidad ya que están a favor de una economía neoliberal en la que los bancos y las finanzas son los grandes protagonistas.
En verdad, en Colombia , el Partido de la “U “aun siendo en sus inicios de derecha gobierna como un partido de centro izquierda y por sus alianzas con partidos conservadores y de centro derecha a quienes tiene que entregarles ministerios de primera importancia, nunca podrá gobernar desde la izquierda.
De ahí, por ejemplo la dificultad del Partido Conservador para apoyar la ley a favor de la liberación del aborto, de la eutanasia o la ley contra la homofobia.
Al mismo tiempo, el país se ve en la dificultad de tener una verdadera alternancia democrática, ya que ninguna fuerza política se atreve a presentarse a sus electores con un programa alternativo al de los gobiernos llamados de centro izquierda, que reivindicase valores liberales como ocurre en las otras democracias consolidadas.
A ello hay que añadir que la figura del expresidente “ALVARO URIBE VELEZ” ha conseguido unificar en su personaje político a todas las tendencias dejando poco o nulo espacio para cualquier tipo de alternativa.
Él es una persona que creó un partido de derecha que acabó “SANTOS” llevándolo hacia una socialdemocracia y él ya gobierna con liberales y de izquierdas.
Por eso, votar por “DE LA CALLE”, en su partido, en los herederos de su gobierno es como votar a la vez en los valores de la izquierda moderada como en los del neoliberalismo, llegando así a anular cualquier posibilidad de enfrentamiento ideológico, ya que quien vota en él o en los suyos, de alguna forma vota en todos a la vez.
Esa es la anomalía hoy de Cauca, un interesante tema para varias tesis doctorales, lástima que a pesar que Vargas Lleras reparte Coscorrones, no piense bien a quien entregar su partido en el Cauca Ojala no le salga el tiro por la Culata porque crear compromisos con Gobernadores de Cabildo tarde o temprano le bloquea las Vías