Connect with us

Judicial

Nueva fiesta en Penitenciaría El Bosque

conoció que el whisky que fue ingresado estaba envasado en una botella de té y en otra de agua. Guardias piden cierre del pabellón.

Nuevos detalles de la fiesta que se habría celebrado el pasado sábado en el Establecimiento de Reclusión Especial (ERE) de la Penitenciaría de El Bosque fueron conocidos por EL HERALDO, que informó en primicia del hecho en su edición de ayer.

De acuerdo con la fuente que suministró la información, una vez conocido lo ocurrido, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en Bogotá dio la orden para que agentes del Cuerpo de Reacción Inmediata (CRI, antes denominado GRI) ingresaran al establecimiento carcelario y realizaran un operativo de registro en el pabellón ERE.

Tras revisar minuciosamente el lugar, los uniformados hallaron dos celulares de alta gama y dos botellas de whisky, las cuales estaban envasadas en una botella de té y la otra en una botella de agua.

Según la fuente, también fueron incautados 800.000 pesos en efectivo, una caja, una guacharaca y un acordeón, instrumentos musicales pertenecientes a un conjunto vallenato que también habría ingresado al establecimiento carcelario sin ningún tipo de autorización por parte del Inpec.

Al establecimiento de reclusión también ingresaron personas que tampoco contaban con autorización, por lo que no aparecían registradas en el libro de entrada que está a cargo de la guardia del penal.

Otro detalle suministrado por la fuente –que por seguridad pidió reserva de su identidad– tiene que ver con la forma en que en ese pabellón camuflan el licor que es ingresado, el cual es escondido en el cuarto de las motobombas del tanque de agua central y en un furgón que se encuentra abandonado.

El pasado 1ro. de julio se celebró en el mismo penal la boda de Jorge Luis Alfonso López, en la que hubo supuestos “excesos” en la celebración, lo que le costó el cargo al director (e) Dionisio Calderón Sánchez y a la subdirectora de la penitenciaría, Milstelva Garcés.

Los que están ahí. En el pabellón ERE permanecen recluidos el empresario y exdirigente deportivo Eduardo Dávila Armenta, condenado a 34 años de prisión por el homicidio agravado –en calidad de determinador– de Carmen Vergara Díaz Granados, apodada ‘la Nena’, ocurrido el 18 de enero de 2007 en Santa Marta.

También se encuentra recluido el ex gobernador de Sucre Salvador Arana Sus, condenado a 8 años de prisión por la Corte Suprema de Justicia por el delito de peculado por apropiación a favor de terceros, al celebrar 15 contratos de manera indebida. Las pesquisas establecieron que Arana realizaba doble pago de contratos a favor de las Autodefensas en Tolú.

Los primos Manuel Nule y Mauricio Galofre están también en el pabellón ERE, luego de que en junio de 2012 la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá los condenara a casi 15 años de prisión, por el sonado caso del ‘carrusel de la contratación’ en Bogotá. Otro personaje que cumple pena de prisión en ese pabellón es el ex gobernador de La Guajira José Luis González Crespo. El exfuncionario, condenado a 10 años, fue hallado culpable de firmar irregularmente 15 contratos con 3 empresas de servicios públicos por valor de $1.027 millones.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.