Regional
Nuevas DROGAS SINTÉTICAS en Colombia

Según el reporte del Observatorio de Drogas del Ministerio de Justicia, en Colombia se viene encontrando cada año un promedio de 28 nuevas drogas sintéticas, drogas emergentes y precursores químicos, los que son puestos a disposición de los consumidores en cada rincón del país y mediante etiquetas y sombras que ocultan su verdadero origen y secuela.
Según el informe, muchas son comercializadas en las calles de las grandes ciudades del país como si fueran sustancias comunes. En algunos análisis realizados a muestras de LSD se comprobó la presencia
de NBOME (droga psicodélica derivada de la feniletilamina) y en pastillas comercializadas como éxtasis se ocultan otras sustancias de reciente hallazgo.
La aparición de estas nuevas sustancias no solo se daen Colombia sino equiparado con lo que ocurre con otros países delmundo, lugares donde más de 100 nuevas sustancias aparecen cada año.
El Observatorio de las Drogas ha llamado la atención sobre el aumentoen el país del consumo de LSD. Por tal razón se analizaron muestras deeste y se encontró que la sustancia comercializada no lo contenía sinoque en realidad era 25B-NBOME y 25C-NBOME.
Estos componentes producen efectos alucinógenos similares pero sonmucho más peligrosos. Puede generar: episodios psicóticos agudos,crisis de pánico, insomnio y cuadros convulsivos generalizados
similares a un estatus epiléptico.
También ha ocasionado tendenciassuicidas. De la misma forma, se ha adulterado los componentes del 2CBo cocaína rosada y se han hallado rastros de cafeína, lidocaína y
guaifenesina.
Asimismo, las autoridades han detectado una nueva sustancia quereemplaza el LSD, una potente fenetilamina de calificativo 4-cloro-2,5-dimetoxianfetamina, mejor conocida como DOC. También se haencontrado la sustancia análoga denominada DOI (4-iodo-2,5-dimetoxianfetamina).
Estas sustancias pertenecen a una familia más amplia de drogas derivadas de la anfetamina pero que en lugar de tener efectos estimulantes se caracterizan por tener un mecanismo de acción propio
de los alucinógenos.
Esta misma sustancia está siendo utilizada para adulterar éxtasis que secomercializa como comprimidos azules con forma de cabeza de hombre con lentes y sombrero, conocidos como Heisenberg.
La para-metoximetanfetamina es una sustancia sintética similar a lametanfetamina y al éxtasis, que se comercializa de forma oculta encomprimidos de este último y que puede relacionarse como de mayor
toxicidad y riesgo dado que se han comprobado casos fatales en variospaíses asociados al consumo de esta sustancia.
Las Catinonas son sustancias, en sumayoría, de origen sintético que tienenrelación con las anfetaminas. En Colombiase han detectado al menos tres sustanciasde la familia de las catinonas a través deanálisis rutinarios de los laboratorios forenses de la Fiscalía en éxtasis y polvos
que se ofrecen como supuesto éxtasis puro. Se trata de metilona, etilona y alfa- PVP (conocida como flakka).
Cannabinoides sintéticos, son sustancias artificialmente elaboradas en laboratorios, que actúan mediante un mecanismo equivalente al del THC, componente psicotrópico natural de la marihuana.
Pertenecen al grupo de las denominadas nuevas sustancias psicoactivas y son lasque a nivel mundial representan la mayorproporción dentro de las drogas detectadashasta el momento. La mayoría de estas
sustancias han estado en el mercado desdelos años 90, pero han desaparecido y nuevamente regresan con nuevos nombres, presentaciones, componentes más fuertes dejando una secuela de intoxicaciones y
muertes.