General
“Odebrecht quiso participar en 22 proyectos y solo se ganó uno, en franca lid”

“Yo no puedo decir que sabía algo de lo que no tuve conocimiento. Eso sí sería mentir”, de esta forma el Presidente Juan Manuel Santos respondió a las críticas de “me acabo de enterar”, a propósito de la confesión del gerente de su campaña, Roberto Prieto, de que aceptó la vinculación de Odebrecht a través de la entrega de unos afiches.
“Una campaña es como una gran empresa. Hay que delegar funciones y permitir que decisiones sean tomadas por los responsables bajo reglas claras y sobre la base de la confianza. La principal labor del candidato, y a lo que dedica la mayor parte de su tiempo, es explicar su programa y sus propuestas a los ciudadanos en manifestaciones, discursos, entrevistas”, dijo el Primer Mandatario, en un entrevista al periodista Yamid Amat, que fue publicada por El Tiempo.
Santos dijo que nombró a Prieto como gerente de su campaña por ser “gente de reconocida trayectoria (…) Y les di instrucciones y reglas claras y tajantes sobre cómo actuar” y frente a que éste le ocultó información o le mintió, dijo: “El propio Roberto ya respondió esa pregunta cuando confesó públicamente que actuó sin mi conocimiento” y adujo que, “condeno de la manera más enérgica ese hecho y cualquier incumplimiento de la ley, y de las normas de la campaña que fueron más estrictas que la propia ley”.
El Presidente Santos, frente al hecho que Odebrecht ha sido acusada de sobornar a gobiernos y funcionarios en 20 países y si en Colombia hubo soborno, expuso que “hemos venido a saber ahora que Odebrecht era una empresa con una división entera dedicada a sobornar a funcionarios en más de 20 países. Aquí en Colombia, por una actuación pronta de la Fiscalía, se estableció que hubo sobornos antes de que yo llegara a la Presidencia. En 2009 pagaron 6,5 millones de dólares al entonces director del Inco. Eso está probado. Ya hay personas que aceptaron su responsabilidad. Hay que dejar que la Fiscalía y los jueces avancen. En mi gobierno, Odebrecht quiso participar en 22 proyectos y solo se ganó uno, en franca lid, entre 16 proponentes”.
Frente a la pregunta de Yamid Amat con respecto a la financiación por parte de Odebrecht de los afiches ordenados en Panamá si podría esto considerarse un soborno, Santos dijo que “aquí hay una diferencia de fondo que algunos pretenden obviar. Un soborno es un pago ilegal para obtener un beneficio indebido por parte de un funcionario, en particular del Estado. Eso es un delito. Otra cosa muy distinta es que haya aportes a una campaña no reportados en las cuentas, que es una infracción administrativa. De lo que me he enterado es que en 2010 hubo un aporte que violó las normas de mi campaña. Totalmente inaceptable. Quiero que le quede claro a todo el mundo. No acepto ni tolero ni lo uno ni lo otro. Que las autoridades investiguen a fondo y podamos saber pronto los resultados”.