Connect with us

Internacional

Opinión sobre el consumo de las drogas: SANTIAGO ARANGO

Para comenzar debería de decir por qué he hecho este artículo de opinión. Pues bien, según mi parecer hay distintas maneras de consumir las drogas, una de manera legal, es decir con receta médica y la otra, que es más común y dañina, que consiste en ingerir drogas solo por las sensaciones que se tiene estando bajo el efecto de las mismas.

 A continuación, voy a explicar los dos tipos anteriormente citados, sus características y por qué sus consumidores las toman. Bien, como decíamos con anterioridad hay dos tipos, podríamos generalizar y llamarlas drogas buenas y drogas malas.

Las drogas buenas o legales; estas son las drogas que se le recetan a los pacientes con fines terapéuticos y para mitigar su dolor. Para mí, si este tipo se receta con finalidades buenas y con un control, me parece un buen remedio. Una de las más conocidas es la Marihuana medicinal.

Esta droga tiene diversas utilidades, entre ellas, retrasa el Alzheimer y ayuda a las personas enfermas de cáncer y leucemia a la eliminación de algunas células cancerígenas. Según mi opinión, la sociedad no tolera que otros consuman estas drogas, porque hace años que la marihuana u otros tipos de droga similares han sido rechazados por su consumo ilegal, porque producían efectos secundarios malignos en el organismo, y lo podremos comprobar a continuación de manera más detallada en el apartado de drogas malas.

Las drogas malas, en mi opinión, son las sustancias más dañinas que se pueden consumir. Hay varios tipos de drogas malas, y estas se dividen en dos grandes grupos.

Las drogas duras, como el opio, el alcohol, las anfetaminas etc. Estas drogas consumidas provocan una dependencia, conocida como síndrome de abstinencia o coloquialmente mono, que es de tipo física y psicológica. Estas drogas aparte de sus efectos secundarios tienen un precio muy elevado lo que acarrea problemas familiares, personas que se arruinan o acaban en la delincuencia para conseguir el dinero.

El otro tipo son las drogas blandas, de entre ellas las más comunes son: el hachís, la marihuana, el tabaco y las LSD. El tipo de dependencia que te provocan, es psicológico.

Cualquiera de los dos tipos de droga consumidos en cantidades elevadas es igual de perjudicial, no porque unas se llamen blandas van a ser menos dañinas.

Por último, vamos a tratar sus efectos secundarios. Como sabemos, las drogas provocan efectos en nuestro cuerpo, que alteran de manera negativa nuestra manera de pensar, reaccionar y comportarse ante las situaciones del día a día y ahora vamos a detallarlo todo.

Para comenzar hablemos de los efectos físicos, los más notorios son: Una mayor presión en los vasos sanguíneos y aumento de la temperatura corporal entre otros.

Como efectos psicológicos, los consumidores sienten una sensación de intranquilidad, irritabilidad y ansiedad. También se vuelven más paranoicos y agresivos y sufren trastornos de personalidad.

Como consecuencias dañinas para la salud tenemos que, si las drogas son aspiradas o esnifadas por la nariz, a largo plazo pueden provocar paradas respiratorias y paros cardíacos.

Creo que este tipo de drogas, con todos los efectos secundarios dañinos que producen, no merecen la pena ser consumidas por muchas sensaciones que tengas bajo sus efectos.

En este artículo y como integrante del periódico Cauca Extremo, he querido expresar mi opinión sobre el consumo de drogas, que consumidas con fines terapéuticos son beneficiosas, y por el contrario utilizadas como diversión solamente acarrearán consecuencias negativas

Historia sobre las drogas

 

El hombre, desde sus inicios, siempre ha consumido sustancias que han afectado a su sistema nervioso. De hecho, hay conocimiento de que alrededor del año 3000 a.C. ya se utilizaban algunos opiáceos.

Además, hay datos que demuestran que por esa época, en Asia, ya se consumía el cáñamo. En América, las hojas de coca se utilizaban como analgésico y, en ese mismo continente, los aztecas hacían uso de algunos hongos como el peyote. Algunos tipos de drogas alucinógenas también han sido usadas en rituales vinculados al chamanismo y a las religiones politeístas, de modo que se interpretaba que las alucinaciones eran en realidad formas en la que planos de existencia alternativos pasaban a formar parte del entorno que puede ser experimentado.

 

Drogas: distintos usos y efectos

 

La droga es una sustancia natural o artificial que altera el rendimiento físico, la percepción, el estado anímico y la conducta del individuo que la consume. Estos efectos sobre las personas pueden ser muy variados, y estas sustancias pueden tener distintos usos, lo cual significa que existen diferentes tipos de drogas. Seguro que todos hemos oído hablar del LSD o la cocaína, drogas con efectos muy diferentes, pero ambas muy consumidas y conocidas desde hace décadas.

 

En la actualidad, nuevas drogas han ganado popularidad y algunas han saltado a los medios de comunicación, pues a pesar de ser tipos de drogas de uso recreativo, producen efectos tan peculiares como peligrosos: las sales de baño, conocida como la droga caníbal, o la Flakka, también llamada “droga de Hulk”, son algunos ejemplos.

 

Incluso, hay drogas que tienen distintas funciones, como por ejemplo el GHB. Esta droga, que es utilizada como medicamento para el tratamiento de la narcolepsia (bajo en nombre comercial de XYREM), también tiene un uso recreacional y, por increíble que parezca, es empleada por los violadores para neutralizar a sus víctimas, igual que la Burundanga. Esto es así porque dependiendo del contexto en el que se usen las drogas pueden tener usos diferentes; a fin de cuentas, estos tipos de sustancias no tienen solo un efecto concreto, sino varios.

 

La diferencia entre droga, fármaco, principio activo y medicamento

 

En la literatura especializada es posible que encontremos la palabra  fármaco y droga usada de forma indistinta. Aunque estos términos pueden ser confusos, peor es todavía cuando añadimos lo conceptos de principio activo o medicamento. Es posible que encuentres distintas explicaciones de estos términos en distintas revistas (incluso especializadas), pero en este artículo nos hemos centrado en la explicación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

La palabra droga hace referencia a cualquier sustancia química que es capaz de alterar la conciencia, la percepción, estado de ánimo y la conducta. Las condiciones que se han de dar para que una sustancia sea catalogada como droga son las siguientes:

  • Cuando estas sustancias se introducen en el organismo modifican una o varias funciones psíquicas(por ejemplo, sensación de euforia).
  • Provocan que la persona que lo consuma quiera repetir su uso, pues tienen un efecto potente sobre la región cerebral del refuerzo.
  • Cuando el individuo deja de tomarlo, puede sentir un gran malestar.
  • No tienen aplicación médica, y si la tienen pueden ser utilizadas con fines no terapéuticos.

Mientras algunos autores emplean el término fármaco para referirse a cualquier droga, otros también lo emplean para referirse a los medicamentos. El medicamento, a diferencia de las drogas, sí que tiene un uso terapéutico.

 

El principio activo hace referencia a la sustancia química que produce el efecto sobre el organismo. En el caso de la droga éxtasis, el principio activo sería el químico MDMA. Hay medicamentos que combinan distintos principios activos y, en ocasiones, puede haber medicamentos que utilicen incluso excipientes.

Cómo se clasifican las drogas

Los tipos de drogas pueden clasificarse de distintas maneras: según si son legales o ilegales, según sus vías de consumo, según sus efectos sobre el sistema nervioso. Vamos a ver cómo se clasifican para conocer un poco mejor los distintos tipos de sustancias psicoactivas.

Drogas legales o ilegales

El término droga legal o ilegal tiene que ver con la legislación del país donde se consume la sustancia. El término ilegal se refiere a que su utilización no está permitida por la legislación de dicho país.

Y aunque el consumo propio de alguna sustancia ilegal en ocasiones sí está permitida, la venta está penada con duras sanciones administrativas y/o penales.

 

Las drogas legales sí que están permitidas, y suele existir un fin económico para su utilización. Por ejemplo, los impuestos recaudados con el tabaco o el alcohol.

Puede ocurrir que la legislación de un país permita el consumo y la venta de una droga que en otro país está prohibida, como en el caso de la  marihuana, que está permitida en Colombia.

Clasificación según su vía de consumo

Puesto que la variedad de las drogas es muy amplia, según su vía de consumo, éstas pueden clasificarse de distintas maneras:

  • Fumadas: hachís, marihuana, heroína, “crack”
  • Vía oral: drogas de síntesis, alcohol
  • Inspiradas: cocaína, speed (sulfato de anfetamina)
  • Inhaladas: pegamento
  • Inyectadas: heroína

Clasificación según su efecto sobre el sistema nervioso

Las drogas también pueden clasificarse según su efecto sobre el sistema nervioso:

Depresoras del sistema nervioso

  • Alcohol
  • Hipnóticos: pastillas para conciliar el sueño y barbitúricos
  • Ansiolíticos: benzodiacepinas
  • Opiáceos: heroína, morfina, codeína y metadona
  • Tranquilizantes
  • Inhalantes

Estimulantes del sistema nervioso

  • Anfetaminas
  • Nicotina
  • Cocaína y otros derivados
  • Xantinas: cafeína teobromina

Sustancias psicodélicas o perturbadoras

  • Alucinógenos: LSD, mescalina…
  • Cannabinoides: hachís, marihuana…
  • Éxtasis, ketamina

 

TIPOS DE DROGAS Y SUS EFECTOS

TABACO:

El tabaco es una droga legal, que actúa como estimulante sobre el organismo. Su apariencia es la de una hoja de color marrón que puede ser usado en forma de cigarrillo o en una pipa. Su forma de consumo es fumado o inhalado. El cigarrillo está compuesto por nicotina (16%) y por alquitrán (84%). Su consumo en España está restringido a los menores de 18 años, aunque su consumo está muy presente, puesto que el 29’1 de los españoles consume tabaco con asiduidad.
Los efectos del tabaco en el organismo los produce la nicotina que contiene el cigarrillo. Normalmente cuando se fuma, de la nicotina que tiene un cigarrillo se absorbe el 30% y el 70% se queda en el ambiente.
Los efectos del tabaco a corto plazo pueden ser: gripe, cansancio, sudoración, mal aliento, etc… Los efectos a largo plazo normalmente son cáncer (de pulmón, de laringe, de boca).

COCAÍNA:

La cocaína es una droga ilegal, que actúa como estimulante sobre el organismo. La cocaína es un polvo blanco, que se consume inhalado, fumado o inyectado, y es altamente adictivo.
Los efectos que produce la cocaína en el momento que se inhala son: sequedad de la nariz y la boca. Produce placer y euforia, que dura 30 minutos. Luego los efectos son: ansiedad, confusión…
Los efectos de la cocaína a corto plazo pueden ser: hiperactividad, insomnio, náuseas, alucinaciones visuales… Los efectos a largo plazo son: paranoias, daños irreparables en la nariz, e incluso la muerte por problemas cerebro-vasculares.

DROGAS DE DISEÑO:

Las drogas de diseño son drogas ilegales, que actúan en el organismo como estimulantes. La apariencia de las drogas de diseño son diferentes unas de otras, aunque normalmente son pastillas, cápsulas o polvos de colores. Las drogas de diseño son derivados químicos de otras drogas, y normalmente sus efectos son los mismos que las drogas de las que se derivan. Las drogas de diseño se suelen consumir, y cada vez más, en las discotecas y grandes fiestas de jóvenes, donde se reparten sin que los consumidores sepan lo que están tomando realmente.
Los efectos de estas drogas en el momento de consumo son: primero desorientación, luego euforia y por último pérdida total de la vergüenza. Empieza a aparecer a los 30 minutos y duran entre 4 y 8 horas.
Los efectos a corto plazo son: cansancio, depresión, insomnio…Los efectos a largo plazo son: daños graves en órganos como el hígado, el riñón o el cerebro; incluso la muerte.
Algunas de las drogas de diseño más conocidas son: éxtasis, MDA, GHB…

ANFETAMINAS:

Las anfetaminas son una droga ilegal, que actúa como estimulante en el organismo. Las anfetaminas normalmente son pastillas o ampollas inyectables, que se consumen por vía oral o inyectada. Es una droga altamente peligrosa.
Los efectos de las anfetaminas en el momento de su consumo son: excitación, viveza mental, confianza…Estos efectos comienzan a aparecer inmediatamente si es inyectada, o a los 30 minutos si es tomada por vía oral; y duran hasta 10 horas.
Los efectos de las anfetaminas a corto plazo son: tensión, ansiedad, cansancio…Los efectos a largo plazo son: delirios, alucinaciones, infartos, esquizofrenia, incluso la muerte.

METANFETAMINAS:

Las metanfetaminas son una droga ilegal, que actúa como estimulante en el organismo. Las metanfetaminas son muy parecidas a las anfetaminas, tanto en su apariencia como en su composición química, aunque no totalmente iguales, pues lo efectos de éstas son mayores, lo que la hace más peligrosa todavía. Se consumen por vía oral (calentada en papel de aluminio y fumada) o inyectada (disuelta con agua destilada).
Los efectos de las metanfetaminas en el momento del consumo son muy fuertes, aparecen al instante, y duran entre 3 y 5 horas.
Los efectos a corto plazo pueden ser: aumento de la presión arterial, aumento del azúcar, insomnio, temblores…Los efectos a largo plazo pueden ser: daños graves en el hígado y los riñones, psicosis…
Algunas de las metanfetaminas más conocidas son: crank, speed…

CRACK:

El crack es una droga ilegal, que actúa como estimulante del organismo. El crack es un derivado de la cocaína, pero tiene forma de cristal. Se consume del mismo modo que la cocaína.
Los efectos del crack en el momento de su consumo son: euforia en un principio, y miedo, ansiedad y depresión después. La euforia dura 10 minutos, por lo que se necesita seguir consumiendo para mantener los efectos, lo que provoca un riego grave de adicción.
Los efectos a corto plazo pueden ser: inestabilidad, dolores de cabeza, palpitaciones…Los efectos a largo plazo pueden ser: hipertensión, temblores, paranoia, percepción visual miniaturizada…

ESTEROIDES:

Los esteroides son una droga ilegal, que actúa como estimulante del organismo. Los esteroides son pastillas, jarabes o ampollas inyectables. Son consumidas por muchos atletas para lograr un rápido desarrollo de sus músculos.
Los efectos de los esteroides en el momento de su consumo son: euforia, agresividad y aumento de la masa muscular y del peso (aunque esta masa muscular es de mala calidad; y el peso es artificial, puesto que está formado por la retención de agua y sodio, que hace que se hinche).
Los efectos a corto y largo plazo pueden ser: úlceras, hipertensión, derrames cerebrales, infecciones de los riñones…El peso que se obtuvo en un principio se pierde al dejar de consumir, llegando a perder más peso que el que se tenía en un principio.

ALCOHOL:

El alcohol es una droga legal, que actúa como depresor en el organismo. Es un líquido, que va acompañado de elementos químicos que le dan color, sabor, olor…El alcohol es una droga cuyo consumo en Colombia sólo está prohibido a los menores de 18 años. Su consumo se realiza por vía oral.
Los efectos que produce el alcohol en el momento de su consumo son: desinhibición, relajación y alegría (en pequeñas cantidades), adormecimiento general y entorpecimiento (en grandes cantidades). Los efectos comienzan a aparecer en torno a media hora después de su consumo.
Los efectos a corto plazo pueden ser: borrachera, lenguaje balbuceante, pérdida de equilibrio, confusión…Los efectos a largo plazo pueden ser: cirrosis, hepatitis, anemia, cáncer, hipertensión…

HEROÍNA:

La heroína es una droga ilegal, que actúa como depresor en el organismo. La heroína es un polvo blanco o marrón, inodoro y muy fino. Se puede consumir inyectada (disuelta en agua), inhalada o fumada. Es una droga muy adictiva.
Los efectos que produce la heroína en el momento de su consumo son: pérdida de la sensación de dolor y pérdida de percepción. Las primeras veces que se consume produce efectos fuertes y desagradables.
Los efectos a corto plazo derivados del síndrome de abstinencia pueden ser: lagrimeos, sudoración (entre 8 y 15 horas después de la última dosis); temblores, ‘piel de gallina’ (después de 24 horas); náuseas, taquicardia, hipertensión, deshidratación, y se puede llegar a la muerte. Los efectos a largo plazo pueden ser: deterioro mental grave, anorexia, sida…

MARIHUANA :

La MARIHUANA es una droga ilegal, que actúa como alucinógeno en el organismo. La apariencia de la marihuana es la del perejil seco, mientras que el hachís suele estar en formas de ‘bolas’. Se consume normalmente fumado en forma de cigarrillo, aunque también se puede comer. Es una droga muy extendida entre los jóvenes que tienen la creencia de que no es una droga tan peligrosa como realmente lo es.
Los efectos de la MARIHUANA al momento de ser consumido pueden ser muy diferentes en cada individuo, debido a que contiene una sustancia (THC) que produce diferencias individuales.

Estos efectos pueden ser: relajación, diversión, euforia…pero también puede producir: miedo, confusión, cambios en la forma de pensar y comportarse…
Los efectos a corto plazo del consumo de cannabis pueden ser: ansiedad, ataques de pánico, aumento del ritmo del corazón…Los efectos a largo plazo pueden ser: facilidad para contraer enfermedades, impotencia sexual, mal comportamiento, esquizofrenia…

LSD:

El LSD es una droga ilegal, que actúa como alucinógeno en el organismo. El LSD es un cuadradito decorado, cortado de un papel absorbente al que se le añadió LSD. Tiene sabor amargo, y no tiene ni olor ni color. Se consume por vía oral.
Los efectos que produce el LSD en el momento de su consumo tardan en aparecer entre 15 y 30 minutos, y duran más de 12 horas.
Los efectos a corto plazo pueden ser: aceleramiento de los pensamientos, visualizaciones, colapso…Los efectos a largo plazo pueden ser: continuos flash-back, intoxicaciones; que pueden llevar a la muerte.

Algunas consideraciones sobre las vías de consumo

Cuanto más rápidamente pasa a la sangre la sustancia consumida, más rápidos e intensos suelen ser los efectos. Sin embargo, esto no significa que los tipos de drogas que se inyectan tengan efectos peores que el resto; hay que recordar que algunas pueden ser beneficiosas en contextos clínicos controlados por médicos.

En Conclusión el hecho que tenga 14 años no quiere decir que no vea al mundo que cada día por el afán de consumismo y el deseo de ser protagonistas muchos jóvenes se pierden involucrándose en situaciones llevándolos a perderse en un abismo muy grande llevándolos a la muerte pocos son aquellos que prueban de la maldición de la humanidad   “las drogas”  y se salen de ellas espero que aunque es largo este articulo los lleve a la reflexión de no consumir ni siquiera por el afán de parecer mejores delante de sus amigos.

 

 

SANTIANGO FELIPE ARANGO G.

 

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.