Destacado
OTRO DURO GOLPE DE LA CORTE CONSTITUCIONAL A LOS COLOMBIANOS ESTA VEZ A LOS HOGARES MÁS VULNERABLES DE NUESTRO PAÍS

El alto tribunal tumbó el beneficio afectará entre otros el (INGRESO SOLIDARIO) este tributo que se cobró a funcionarios y pensionados y uno de los más controvertidos en la emergencia económica.
La Sala Plena virtual de este miércoles 5 de agosto (en horas de la tarde), la cual terminó terminó a las 8:20 de la noche, tomó la siguiente decisión:
Con la ponencia de las Magistradas Gloria Stella Ortiz Delgado y Cristina Pardo Schlesinger y una votación de 5 a 4, la Sala Plena Virtual declaró INCONSTITUCIONAL el Decreto Legislativo 568 DE 2020, creado por el Gobierno de Iván Duque en el que se dio a la creación del impuesto solidario por el COVID-19 con destinación específica a la clase media vulnerable y trabajadores informales, sobre salarios o contratos de prestación de servicios de 10 millones o más, a cargo de los servidores públicos y contratistas del Estado. Los dineros que se han pagado por los sujetos pasivo del tributo se entenderán como anticipo del impuesto de renta para la vigencia 2020, pagaderos en el 2021. Así ha de entenderse los efectos retroactivos de la decisión.
El Decreto 568, de 14 artículos, firmado por el presidente Iván Duque y los 18 ministros de su gabinete, determinaba que «a partir del 1° de mayo y hasta el 31 de julio de 2020, se crea, con destinación específica para inversión social en clase media más vulnerable y en los trabajadores informales, el Impuesto Solidario por el COVID-19.»
La norma establecía que los funcionarios que ganen entre $10 millones y $12,5 millones deberían aportar el 15% de su salario, mientras que los funcionarios con salarios entre $12,5 millones y $15 millones tendrán que dar el 16%.
Una de las medidas más controvertidas durante la emergencia económica dispuesta por el Gobierno Nacional, fue tumbada por la Corte Constitucional.