Destacado
Pagarán mayor IMPUESTO a la renta 25.000 pensionados y el nuevo gobierno de Gustavo Petro Urrego recortará las pensiones que están recibiendo más de diez (10) millones de pesos mensuales

El nuevo gobierno de Gustavo Petro Urrego recortará las pensiones de jubilación de exmagistrados, exparlamentarios, exministros, ex diplomáticos, exjueces, ex fiscales, ex procuradores, ex contralores, exgobernadores, exdiputados, ex alcaldes de ciudades capitales, exgerentes de institutos descentralizados y de todos aquellos que desde el momento de su jubilación están recibiendo más de diez (10) millones de pesos mensuales.
El proyecto de reforma tributaria que anuncia el nuevo gobierno limitará a quince (15) salarios mínimos las pensiones mensuales de jubilación de los altos dignatarios de la justicia, de la rama ejecutiva del poder público y de la rama legislativa, afirmó Ricardo Bonilla, asesor económico del presidente electo.
Según la propuesta oficial, se aplicarán mayores impuestos y retenciones a veinticinco mil (25.000) pensionados que reciben más de diez millones de pesos mensuales. “Solamente se afectarán las pensiones altas.
Las pensiones de la gente de abajo no se afectarán y es importante que eso quede claro”, detalló Bonilla.
Es posible que, como lo hizo el presidente de México, Ángel Manuel López Obrador (AMLO), en el día de su posesión el nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, empeñado en ganar popularidad, reduzca también a la mitad su sueldo mensual de treinta y cuatro millones de pesos., al que están ligados los sueldos de los congresistas, magistrados y altos dignatarios del gobierno nacional.