Connect with us

Política

Pagarían hasta $20 millones por diputado a cambio del “SÍ”

not

Esta vez es el Ministro del Interior el encargado de la propuesta de entregarles mensualmente hasta $20 millones y como mínimo $11 millones mensualmente y por cuatro años a los diputados de todo el país, mediante proyecto de ley que radicó ante la Secretaría del Senado, y además le pidió celeridad en su aprobación a la bancada del gobierno. (Ver proyecto de ley)

Un proyecto de ley que se presentó discretamente, ya que semejante alianza entre el Ministro Juan Fernando Cristo y la Confederación Nacional de Asambleas y Diputados, sería el detonante de la implosión interna dentro de las filas del SÍ, y eso ayudó a que las directivas  de la misma se comprometieron a impulsar el SI al ‘PlebiFARC’. (Ver plegable) 

Lo que hacen ver como una ley que beneficia a tan altos dignatarios de la política departamental, no cae bien ante la opinión pública, que se pregunta justamente por qué lo presentan ahora que necesitan aliados, y que reniega como mientras el SMLV sube menos que la inflación, el de los aforados vaya a llegar a sumas estrafalarias, solo porque estamos en época electoral. (Ver anexos)

Por eso, pensamos que el Gobierno sigue comprando conciencias para fortalecer las maquinarias del SÍ. Como se acabó la mermelada, les toca echar mano de las vigencias futuras, comprometiendo el funcionamiento de los departamentos. Nada importa el fisco, que vivan en paz las FARC lo justifica todo.

Si partimos de la base que son 415 diputados, hagan cuentas para calcular el hueco fiscal que generaría pagar esa nómina innecesaria, puesto que hay departamentos que no ameritan tener empleados con jornada laboral completa sino que bastaba con programar sesiones y pagarles por honorarios. Pero como en campaña todo vale, no está demás proponerles semejante arreglo salarial a esos líderes electorales innatos.

No les bastará con el salario asignado sino que tendrán derecho a viáticos, es decir, 20 millones de pesos no serán suficientes para pagar la gasolina de sus carros, o para pagar el pasaje de Piamonte   a Popayán para el caso de un diputado Caucano. Habrán diputados que ganen más que un congresista, y quien nos dice que no es un aliciente extraordinario para sumarse a las filas del SÍ.

Proponen cesantías e intereses de las cesantías, es decir les aseguran una buena plática para financiar su reelección. También tendrán como pago, vacaciones, prima de servicios y prima de vacaciones. Ya me imagino a los diputados del Valle pidiendo votar SI para que los asesinos de los que fueron sus predecesores ni paguen cárcel, ni pidan perdón. Todo a cambio de un sueldazo millonario.

Por un parte los congresistas del Centro Democrático rogándole al Gobierno que no pague primas extralegales para comprarles el apoyo a los senadores y representantes, por la otra el Gobierno proponiendo que los diputados ganen lo mismo que un congresista y hasta 20 veces más que un colombiano del común.

Quedan advertidos cuando vean a los diputados que van con el Sí que su interés es personal. Sólo buscan mejorar su salario y pensionarse de por vida con un sueldo de hasta $20 millones. El proyecto ya está radicado y el Gobierno le anunció a su bancada que deberá aprobar antes de terminar legislatura. Ya es normal hacer las cosas sin ética y “santificarlas” por medio de la ley.

Diputados, les queda un dilema planteado: Apoyar el Sí a las exigencias de las FARC a cambio de un sueldo fijo mensual de hasta 20 millones de pesos y como mínimo 11 “manchados”  millones, que recibirán a partir de  enero de 2018. O hacer campaña sin dejarse presionar.

¿Adivinen cómo se resolverá el dinero, perdón el dilema?

 

 

Columna de Manuel Mateus L, Politólogo U. Rosario – Victory Awards 2015

 

Anexos:

Confederación convoca apoyo al SÍ

http://www.confadicol.org/123/311-gran-concentracion-nacional-gran-concentracion-nacional

Radicación PL

http://www.confadicol.org/123/309-radicado-proyecto-de-ley-radicado-proyecto-de-ley

Proyecto de Ley presentado por Cristo

http://www.confadicol.org/images/INDEX/documentos/proyecto134.pdf

 

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.