Destacado
Para el expresidente Álvaro Uribe, llegó el momento de salir a las calles en este año electoral

El expresidente quiere salirle al paso a la izquierda y que la centroderecha ocupe el grueso de las alcaldías y gobernaciones del país en el 2024.
Para el expresidente Álvaro Uribe, jefe natural del Centro Democrático, llegó el momento de salir a las calles en este año electoral. Si misión, buscar electores para los comicios regionales de octubre próximo.
Uribe y su colectividad, anunciaron el inicio de un recorrido por los departamentos. El exmandatario de tendencia de derecha es consciente que duró más de un año alejado del escenario político por resolver los líos judiciales que amagaron con desaparecerlo como figura política.
Antioquia fue el departamento donde reapareció en este nuevo año. El sábado llegó a Bello y este domingo estuvo en el corregimiento de San Antonio de Prado. Lo acompañaron su bancada del Senado y la Cámara del Centro Democrático, además de los concejales y diputados del uribismo en esta región del país.
En el 2022, tras la derrota de su partido en las urnas, Álvaro Uribe presidió 12 foros regionales donde asistieron más de 12.000 personas.
Uribe quiere salirle al paso a la izquierda, para que la centroderecha ocupe el grueso de las alcaldías y gobernaciones del país en el 2024. En el caso de Medellín, el tema se ha vuelto casi una obsesión para el Centro Democrático, el partido político más crítico del alcalde Daniel Quintero.
El Centro Democrático aún no tiene un candidato a la Alcaldía de Medellín porque al interior del partido hay algunos dirigentes que esperan que el exalcalde Federico Gutiérrez oficialice su aspiración política para rodearlo. El concejal Sebastián López quiere aspirar, pero tiene claro que una eventual campaña de Fico, lo pondría en desventaja.
Por la Gobernación de Antioquia, el uribismo tampoco tiene un candidato oficial, pese a que en esta región se empiezan a configurar un bloque en torno a cuatro nombres.
Entre ellos, Luis Fernando Suárez, el candidato cercano al hoy gobernador Aníbal Gaviria; Eugenio Prieto, liberal, apoyado por el equipo del exalcalde de Envigado, Héctor Londoño; Andrés Julián Rendón y Jorge Londoño, exgerente de Empresas Públicas de Medellín, cercano a Federico Gutiérrez.
En Antioquia y Medellín ninguno de los candidatos ganará solo. Al contrario, triunfará quien aglutine a una gran coalición que le permita enfrentar a los candidatos de Daniel Quintero, el ‘petrismo’ y al del equipo de Julián Bedoya.
Por ahora, el expresidente Uribe no toma ninguna decisión sobre candidaturas porque prefiere esperar que pasen las semanas y se decante el panorama. Por eso, designó a la senadora del Centro Democrático, Paola Holguín, para que dialogue con todos los aspirantes a la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia y tienda puentes.
Después de Antioquia, el expresidente recorrerá Valle, Cauca , Norte de Santander y otras regiones de Colombia.