Destacado
Paro agobia a Popayán no dejando ingresar alimentos, medicamentos y combustible

Organizaciones Indígenas aún continúan en las vías del Cauca pese a los llamados hechos por los habitantes de Popayán , del gobierno local, departamental y nacional
El paro regional e indefinido de las comunidades indígenas lideradas por el “CRIC”, los residentes de la capital caucana se sienten insultados y encerrados en sus calles , por sus vecinos de municipios aledaños los cuales son propiamente indígenas incurriendo que esa llamada manifestación impidan la libre locomoción, vulnerando las necesidades propias de todo ciudadano colombiano
Las barricadas, cadenas en las diferentes salidas de Popayán para evitar que sea reabierto hasta que finalice la protesta donde exigencias hechas a dichas comunidades al gobierno nacional las cuales han sido incumplidas muchas veces , no deben volver víctimas de las agresiones a toda una ciudad.
«Yo no puedo obligar a toda una ciudad que se suman a un paro. Eso es una decisión personal que es respetable de las organizaciones indígenas «, señaló ciudadano que habita Popayán.
El hecho también fue rechazado por el gobernador del Cauca y el alcalde de Popayán que de una u otra forma están incluidos en una encrucijada por interese que existen por las organizaciones indígenas.
Se habla que «No todos los indígenas están de acuerdo con dichas acciones, ¿dónde está el respeto con los demás? ¿La calidad de la gente?”
Además de este caso, se habla ya del Paro de transportadores locales que iniciara en cualquier momento que pasara con los habitantes de Popayán que son los verdaderos afectados , las oraciones de Semana Santa ya se escuchas y el viacrucis ya se está viviendo en esta región del País .
Imágenes de Internet