Connect with us

Destacado

“Perdamos el miedo a soñar y hacer las cosas en grande”, Rosalba Joaqui primera mujer Alcaldesa de Popayán

 

 

 

La Candidata  Rosalba Joaqui,   avalada por la U, su candidatura a la Alcaldía de Popayán para ser el artífice de una serie de cambios sociales, económicos y urbanísticos, pero antes que nada, el realizador del cambio del paradigma mental del Payanes para que aprenda a soñar en grande y materializar en gigante. Cauca Extremo conversó con el candidato, quien detalló, por ejemplo, que no dejará escapar el sueño de ver grandes empresas para la capital caucana que inviertan en la gente. 

En medio de las empinadas escalinatas que caracterizan al humilde sector de la comuna dos y cinco, ubicada al sur oriente en norte  de la capital caucana , donde siempre ha estado en el corazón de Rosalba Joaqui , cuya vida, caracterizada por la superación de los desafíos que imponen las adversidades sociales y económicas, ahora se pone como ejemplo para demostrar que con tesón, voluntad, entrega y disciplina se pueden alcanzar las metas personales, e ir más allá: abanderarse de un proceso de trasformación social que impacte positivamente no solo a su ciudad natal sino a todos los municipios y en especial a la capital caucana que ha visto su crecimiento y superación .

Una esposa incondicional y una familia hermosa a quienes desea poder entregarles la realización de una mejor ciudad, siempre mira a los ojos a su interlocutor, conversa con precisión lingüística, pero sin ufanarse, mente tan despejada como su cabeza, cosa que incluso explora con un humor inteligente, y su capacidad de expresión va desde lo conceptual hasta lo kinésico, pues es un mujer de risa fácil y sonrisa genuina.

En su relato tiene mucha insistencia la palabra educación, no es una muletilla verbal ni mucho menos, lo cierto es que es una mujer de amplia formación académica, con la convicción de que en las aulas está el verdadero secreto de la felicidad. Sin temor a equivocarnos, de la baraja de candidatos a la Alcaldía de Popayán, Rosalba Joaqui es quien mejor formación académica acredita.

“A fuerza de fe, la herencia que nos dejó mi madre fue la educación, en medio de la precariedad y la humildad que tuvimos en la infancia nos enseñó principios y valores y también la necesidad de educarnos continuamente, afortunadamente para nosotros, en una educación pública de calidad”, asegura la Candidata, quien rememora sus años de infancia en los pasillos de su escuela y su adolescencia en los edificios de la Universidad, donde juiciosamente obtuvo su título.

“Es una hoja de vida que pongo a consideración de los Payaneses, soy una persona con experiencia, que conoce del desarrollo del territorio, de planeación estratégica, de cómo debemos insertarnos en un mundo global, de cuáles son esos retos y esos desafíos que hoy por hoy.

Popayán   debe afrontar y como debemos caminar hacia ese camino de un mejor futuro para la ciudad”, dijo el candidata quien asevera que nunca aceptó lo que él denomina “la trampa de la pobreza”, para insistir en que los menos favorecidos no tienen que ser siempre menos favorecidos, que es un ciclo que se puede romper venciendo el miedo y aspirando a más.

“La pobreza nos impone condiciones de dificultad materiales y a veces también se imponen en nuestra condición mental, finalmente la fuerza interior es la que nos debe invitar a lograr, a conseguir, a ir detrás de esos sueños, y eso, que para mí es una filosofía de vida, una realidad, es el modelo de gobierno que quiero proponerle a Popayán .

Quiero decirle que podemos soñar con cosas grandes, romper el miedo de creer que porque somos una ciudad mediana no podemos soñar en grande”, dijo Rosalba Joaqui   como preámbulo al cartapacio de sueños que propone como carta de navegación para el gobierno que pretende iniciar el 1 de enero de 2020, en el caso de que llegue a ser bendecido con la confianza de las mayorías.

El sueño de una ciudad moderna

Para Rosalba Joaqui, la clave para introducir a Popayán en el siglo XXI está en el concepto pensar en grande. Centralizarlos únicamente en los problemas que hoy tiene nos ha impedido ver el verdadero objetivo de la ciudad: traer empresas que apoye nuestra economía.

“Tenemos que elevar la mirada, pensando en grande lograremos resolver el problema de movilidad de la ciudad, en mi gobierno pienso dejar estructurado el proyecto, el cual pretende ser motivador de la transformación social y urbanística de la ciudad.

https://www.facebook.com/CaucaExtremo1/videos/939340726436030/?t=0


El alcalde es el primer policía

El candidato Rosalba Joaqui   indicó que luego del diálogo ciudadano que resultó de su recorrido por las comunas, veredas y corregimientos de la capital caucana   logró identificar cinco ejes temáticos para su propuesta de gobierno, los cuales se fundamentan en igual número de preocupaciones de los habitantes: Generación de ingresos, seguridad, movilidad, salud y educación. Entendiendo los desafíos efectuó propuestas, 233 para ser exactos que van a la resolución de cada una de las problemáticas.

Es triste decirlo pero hay que reconocerlo. Popayán no solo se ha convertido en una ciudad insegura sino también violenta, mi solución será asumir el liderazgo que por derecho constitucional tiene el Alcalde con la Policía Metropolitana y en ese liderazgo propongo el fortalecimiento de tres aspectos: el factor humano en dos sentidos: más presencia en los barrios y uniformados más y mejor preparados, seguimientos exhaustivos a los fenómenos de inseguridad y a la aplicación de las políticas; exigirle coherencia al poder judicial para que los criminales no obtengan beneficios; y el aumento de la presencia tecnológica como una herramienta que no solo ayude a esclarecer la ocurrencia de delitos y crímenes sino también a prevenirlos”, puntualizó la  candidata.

Con todos estos aspectos expuestos por Rosalba Joaqui vemos en ella las calidades idóneas para ser la primera Alcaldesa de la capital Caucana    

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.