Connect with us

Nacional

Perfil del nuevo Ministro de Defensa  Diego Andrés Molano Aponte

 

 

  • Tiene una experiencia de más de 25 años en cargos gerenciales en los sectores público y privado.

 

  • Desde los cargos que ha desempeñado en el sector público, Diego Molano ha participado activamente en el diseño y la implementación de estrategias nacionales y territoriales de seguridad.

 

  • Actualmente es Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), cargo que deja para asumir como nuevo Ministro de Defensa.

 

  • Fue Director de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (hoy Departamento para la Prosperidad Social), entre el 2019 y 2011.

 

  • También, Director General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entre el 2011 y 2013.

 

  • Y concejal de Bogotá entre 2016 y 2019.

 

  • Es hijo de militar, administrador de empresas de la Universidad del Rosario, especialista en Integración Internacional y máster en Administración Pública de la Universidad de Columbia en Nueva York.

 

  • Como Director del DAPRE hizo parte de los Consejos Nacionales de Seguridad. Bajo está Dirección están las consejerías de Estabilización, y Seguridad y Derechos Humanos, así como el impulso a la política de Zonas Futuro y la implementación de la Ley del Veterano.

 

  • Como Director de Acción Social apoyó fuertemente la política de Seguridad Democrática e impulsó la estrategia territorial a través del Centro de Coordinación de Acción Integral (CCAI), para acompañar la llegada de la seguridad a las regiones, con presencia institucional y social. Además, impulsó la creación de los Grupos Móviles de Erradicación Manual.

 

  • Desde la Dirección General del ICBF, donde ejecutó un presupuesto de 5 billones de pesos y tuvo a su cargo 11 mil personas, el nuevo Ministro de Defensa coordinó con la Policía Nacional los esfuerzos para la protección de la infancia y adolescencia.

 

  • Como concejal Bogotá impulsó, junto con la bancada del Centro Democrático, la creación de la Secretaría Distrital de Seguridad para implementar la política de seguridad, convivencia y acceso a la justicia en la capital del país. Además, ejerció desde esa corporación un fuerte control político en torno a temas de seguridad en la ciudad, entre ellos el microtráfico.

 

  • También fue Director adjunto del programa MIDAS (Más Inversión para el Desarrollo Alternativo Sostenible) de USAID.

 

  • Ha impulsado el diseño e implementación de programas sociales para la superación de la pobreza, el desarrollo sostenible, el emprendimiento y el desarrollo urbano.

 

  • Fue destacado como el mejor concejal de Bogotá en 2016 por el programa Concejo Cómo Vamos.

 

  • Así mismo, recibió el Premio Harvey Picker de compromiso excepcional al servicio público de la Universidad de Columbia. Fue exaltado como Ejecutivo Joven de la Cámara Junior Internacional y recibió el Premio Juan Luis Londoño de la Cuesta otorgado por Fedesarrollo.

 

  • Ha escrito publicaciones como ‘Coordinación Interagencial y Transformación Social’.

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.