Regional
PERSONERÍA MUNICIPAL TRABAJA POR EL FORTALECIMIENTO SOCIAL Y EMPRESARIAL DE LAS ORGANIZACIONES DE RECICLADORES DE POPAYÁN

Esta Agencia del Ministerio Público garantizará el cumplimiento de los derechos fundamentales de esta población de especial protección constitucional
16 de julio de 2021. En reunión sostenida entre el Personero de Popayán Jaime Andrés López Tobar y los representantes de las organizaciones de recicladores de la ciudad: Aremarpo, Recimpayan, Armac, Asocampo y Brasoc se ratificó el compromiso de apoyar y fortalecer todas las iniciativas que garanticen la formalización de su trabajo y la protección de sus derechos fundamentales.
Por consiguiente, esta Agencia del Ministerio Público tiene proyectado en articulación con la Secretaría de Desarrollo Agroambiental y Fomento Económico, DAFE, iniciar la segunda fase de Personería Móvil, con todas las personas recicladoras de oficio del Municipio y sus familias, con el propósito de brindar una jornada de atención y asesoría jurídica en: salud, servicios públicos, derechos humanos, víctimas del conflicto armado, educación, tránsito, asuntos administrativos y penales.
Pero además de acceder a la oferta institucional de la Personería, este grupo poblacional podrá recibir otros servicios de dependencias de la administración municipal como: Sisbén, Secretaría de Salud, DAFE y entidades como: Migración Colombia, el Sena y el Ejército Nacional. La Jornada se realizará la próxima semana en el Rincón Payanés.
“Como principales defensores de los derechos humanos en Popayán, nuestro objetivo es que las organizaciones de recicladores del Municipio se fortalezcan y logren una mayor competitividad y autonomía frente a la prestación del servicio que ofrecen; garantizando la conservación del medio ambiente y por supuesto, el sustento de las familias que dependen de este oficio”, indicó el Personero Municipal, Jaime Andrés López Tobar.