Destacado
Petro cambia tono del discurso para buscar votos en el sector privado

“Me comprometo a no expropiar; a no convocar una asamblea constituye y a defender a fondo la Constitución de 1991; manejar los recursos públicos como recursos sagrados y a mantener la disciplina fiscal. Ratifico mi compromiso de impulsar la iniciativa privada de millones de Colombianos, garantizar la democracia pluralista, el respeto a la diversidad y respetar el Estado social y de derecho”, dijo Gustavo Petro, al aceptar los compromisos pedidos por López y Mockus.
Desde Bucaramanga Gustavo Petro explicó los compromisos reralizados ayer en Bogotá ante la ciudadanía tras recibir el apoyo a su campaña por parte Antanas Mockus y Claudia López, quienes se encontraban en la coalición con Sergio Fajardo, que quedó en el camino tras terminar tercero en las elecciones de primera vuelta.
«La opción que representa Iván Duque, que patrocina Álvaro Uribe, presenta un enorme riesgo para el país, no solo por el pasado de Uribe, de conflicto, de violencia, de polarización, de falsos positivos, sino por lo que representa hoy y hacia el futuro: el uribismo ya cuenta con las mayorías en el Congreso de la República. Ya sabemos que hay mayorías del clientelismo con el uribismo. Hoy ya controlan una de las tres ramas del poder público, si ganan se quedan con dos, y ya nos han hecho saber que quieren hacer una sola corte que nombraría el ejecutivo o el legislativo. Hoy estamos en riesgo de que un solo proyecto político domine las tres ramas, eso pone en riesgo cualquier democracia, más una tan débil como la nuestra», dijo la exsenadora López.
Los puntos establecidos a los que se compromete Petro son:
• No expropiaré
• No convocaré a una Asamblea Constituyente
• Manejaré los recursos públicos como recursos sagrados
• Impulsaré la iniciativa privada, el emprendimiento y la formalización
• Garantizaré la democracia pluralista y el respeto a la diversidad
• Respetaré el Estado Social de Derecho
• Respetaré el acuerdo de paz
• Nombraré a las/los más capaces
• Garantizaré la igualdad de género
• Impulsaré el tránsito ordenado de las energías limpias
• Impulsaré la educación pública gratuita y de calidad para todos los colombianos
«Quiero ser muy clara. El respeto por la economía privada, por las industrias, por las empresas, por los empresarios, es algo que debe ser el pilar de cualquier acción de gobierno, es el respeto del Estado de derecho; aquí no puede haber amenazas a nadie, ni para los empresarios ni para los que no piensan como uno (…) Tenemos que tener total tranquilidad, nunca va a haber en Colombia ningún intento de tocar la propiedad privada de nadie», agregó.